El tercer Monográfico SAM sintetiza los temas abordados en aquella presentación que tuvo lugar el 1 de diciembre de 2009 en la sede del Instituto de Educación Continua de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). En particular, el documento plasma las intervenciones de los cuatro profesionales de diferentes medios de comunicación que intervinieron en la jornada, [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
Preguntas y respuestas sobre la solución acordada en la controversia entre Argentina y la UE sobre OGMs
Pagina nueva 2 ¿Por qué han decidido Canadá y Argentina acordar una solución con la UE sobre esta controversia y no Estados Unidos? Tanto Canadá como Argentina parecen haber reconocido los esfuerzos de la UE por asegurar un tratamiento puntual de las solicitudes de autorización de OGMs de conformidad con la legislación de la UE, [Leer más…]
La UE y Argentina alcanzan una solución en el caso OMC sobre Organismos Genéticamente Modificados
La Unión Europea y Argentina firmó el viernes en Buenos Aires una solución final a la controversia OMC que Argentina inició contra la UE en Mayo de 2003 en relación a la aplicación de su legislación sobre productos derivados de la biotecnología. La solución mutuamente convenida establece un diálogo continuado sobre asuntos de interés mutuo [Leer más…]
FAO difunde guía para la inocuidad de los alimentos en situaciones de emergencia
En situaciones de crisis o catástrofes naturales, como los terremotos ocurridos en Chile y en Haití, las condiciones se pueden volver aún más complejas debido a brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Para enfrentar esta posible situación, la FAO ha difundido una guía para orientar a los responsables de planificar y supervisar la distribución [Leer más…]
Asociación PRObio: Agricultores españoles rechazan la campaña antitransgénicos y defienden su derecho a utilizarlos
Desde el sector productor de cultivos biotecnológicos estamos muy preocupados por lo que en estas últimas semanas se está produciendo en España. Desde diferentes organizaciones, algunas agrarias, se está atacando de forma indiscriminada y con información incorrecta el cultivo de semillas transgénicas. Desde Probio, como organización que aglutina a los agricultores que defendemos la biotecnología [Leer más…]
Los europarlamentarios a favor de que se indique el origen geográfico de los alimentos
El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo aprobó ayer, tras 18 meses de debate y más de 800 enmiendas, el informe de Renate Sommer (EPP, DE), sobre el etiquetado de los productos agroalimentarios. La votación resultó con 52 votos a favor, 2 en contra y 5 abstenciones. Los europarlamentarios apoyan que en el etiquetado [Leer más…]
El clavo es el mejor antioxidante natural
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández han señalado el clavo (Syzygium aromaticum), de origen asiático, como la mejor especia antioxidante por su mayor contenido en compuestos fenólicos, entre otras propiedades. “De los cinco métodos antioxidantes probados, el clavo presenta la capacidad más alta de donar hidrógeno, una buena reducción de la peroxidación lipídica y el [Leer más…]
“Producido en Galicia” y “Elaborado en Galicia”, el nuevo etiquetado en el que trabaja la Xunta
El Departamento de Medio Rural de la Xunta de Galicia está trabajando en una nueva normativa para introducir un etiquetado que permita al consumidor distinguir los productos que son verdaderamente gallegos. La principal novedad de este etiquetado es que busca distinguir entre los productos que se han producido en Galicia de los productos elaborados en [Leer más…]
El Chorizo Riojano, la Chirimoya de la Costa tropical de Granada-Málaga y la Alubia de La Bañeza-León en el registro comunitario de IGP y DOP
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a las IGP “Chorizo Riojano” y “Alubia de La Bañeza-Leon” , así como a la DOP «Chirimoya de la Costa tropical de Granada-Málaga. El “Chorizo Riojano” es un alimento típico de La Rioja, reconocible por su [Leer más…]
Etiquetaxe de produtos supostamente galegos: unha burla para o noso país
Na proposta de etiquetaxe realizada pola Consellaría do Medio Rural o pasado venres 12 de marzo, no marco da Comisión Permanente do Consello Agrario, a catalogación “FEITO EN GALICIA” non só se lle porá á materia prima producida na Galiza, senón que aquelas empresas que teñan razón ou sede social eiquí, polo tanto que elaboren, [Leer más…]

