El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó ayer, en el Boletín Oficial del Estado, la decisión favorable para la inscripción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Queso Los Beyos» en el Registro comunitario, dado que considera que cumple con los requisitos del Reglamento de las denominaciones de origen protegidas y de [Leer más…]
Alimentación
El MARM adopta la decisión favorable a la inscripción en el Registro comunitario de la Indicación Geográfica Protegida «Queso Los Beyos»
Los europarlamentarios a favor de un registro internacional de indicaciones geográficas
El Comité de Agricultura del Parlamento Europea ha aprobado esta semana ( con 34 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones) un informe de Giancarlo Scottà (EDF, IT) sobre la necesidad de contar con nuevas normas de etiquetado de los productos agroalimentarios, con el fin de promover la política de calidad de la [Leer más…]
Primera promoción de Ribera del Duero en EE.UU. dentro de la nueva organización común del mercado del vino europea con el objetivo incrementar las ventas del sector fuera de Europa
Los programas de promoción aprobados por la Consejería de Agricultura y Ganadería son actuaciones de difusión con el objetivo de abrir mercado, especialmente frente al empuje de este sector en países del cono Sur, como Australia, Chile o Argentina y aprovechando el descenso de las ventas al exterior de otros países de la Unión Europea [Leer más…]
Los importadores mexicanos, gratamente sorprendidos con la “enorme calidad a precios competitivos” de los vinos ciudadrealeños
“Sorprendentes”, “de calidad excepcional”, “con muchas posibilidades”, o “auténticas joyas enológicas”… Éstos son algunos de los calificativos que los importadores mexicanos que participan en la misión inversa organizada por FENAVIN y la Cámara de Comercio de Ciudad Real han pronunciado sobre los vinos que les han propuesto diecinueve bodegas ciudadrealeñas en su primera jornada de [Leer más…]
La EFSA lanza un proyecto de cooperación sobre materiales no plástico en contacto con los alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha establecido un grupo de trabajo de cooperación científica para recoger y analizar información sobre la seguridad de las sustancias usadas en los materiales no plásticos que están en contacto con los alimentos. Además, el grupo tendrá como misión, identificar los puntos débiles de las diferentes [Leer más…]
La campaña comunitaria de comida sana de la «pandilla sabrosa» premia a los ganadores del juego de la caza del tesoro
Cuatro jóvenes europeos han probado sus excelentes conocimientos en materia de dieta equilibrada y modo de vida sano al acertar todas las preguntas del juego en línea de la caza del tesoro, dentro de la campaña comunitaria de comida sana de la «pandilla sabrosa». Los mejores cazadores del tesoro Lara García de Veas Piñeiro (primer [Leer más…]
La superficie mundial de cultivos transgénicos crece un siete por ciento en 2009
El International Service for the Acquisition of Agri-Biotech (ISAAA) ha hecho público el Informe Anual sobre la situación mundial de la comercialización de cultivos biotecnológicos/genéticamente modificados en 2009. Brasil sobrepasó a Argentina como segundo mayor productor de cultivos transgénicos del mundo, con un llamativo aumento del 35 por ciento en comparación con 2008. Los ocho [Leer más…]
Conferencia Técnica Internacional de la FAO sobre biotecnologías agrícolas en los países en desarrollo
Los países en desarrollo se enfrentan en la actualidad a una creciente inseguridad alimentaria, una situación agravada por el cambio climático que empeorará las condiciones de vida de millones de personas. La conferencia evaluará de forma objetiva la forma en que las biotecnologías agrícolas contribuyen a ayudar a los países en desarrollo. La reunión analizará [Leer más…]
Desarrollan en Asturias el primer sistema para curar embutidos sin llama
Investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad han participado en la creación a escala piloto del nuevo secadero, que utiliza un sistema de combustión incompleta. “Generamos el humo por fricción, un sistema que se aplica en algunos hornos europeos para ahumar pescado o carne ya cocida, aunque no tenemos constancia de que este [Leer más…]