Según los datos de los que dispone FIAB el impacto de la huelga general en el sector de la alimentación, principal sector industrial del país, ha sido mínimo. Las informaciones que han trasladado asociaciones y empresas a la Federación indican que no ha habido incidencias significativas y que la actividad de las empresas se ha [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
Se buscan nuevos talentos científicos para apoyar la formulación de políticas de la UE: el Centro Común de Investigación contrata
Se anima a los investigadores de toda la UE a solicitar un empleo estimulante y gratificante en el organismo de investigación propio de la Comisión Europea, el Centro Común de Investigación (JRC). Trabajar en el JRC reúne la excelencia en la investigación en instalaciones punteras y la oportunidad de apoyar a los responsables políticos de [Leer más…]
Se buscan nuevos talentos científicos para apoyar la formulación de políticas de la UE: el Centro Común de Investigación contrata
Se anima a los investigadores de toda la UE a solicitar un empleo estimulante y gratificante en el organismo de investigación propio de la Comisión Europea, el Centro Común de Investigación (JRC). Trabajar en el JRC reúne la excelencia en la investigación en instalaciones punteras y la oportunidad de apoyar a los responsables políticos de [Leer más…]
Arándanos azules para combatir la arteriosclerosis
Los arándanos azules son conocidos por sus propiedades antioxidantes y saludables. Ahora, los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que además pueden ayudar a combatir la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias). El estudio comparó el tamaño de lesiones causadas por la arteriosclerosis en 30 jóvenes ratones de laboratorio. La mitad [Leer más…]
Las Federaciones Agroalimentarias de UGT y CCOO celebran el apoyo a la huelga dentro de su sector
En la madrugada del 29 de septiembre, las Federaciones Agroalimentarias de UGT y CCOO han detectado que alrededor de un 80% de los trabajadores de su sector han secundado la huelga. Son destacables los datos de Murcia y Extremadura, con un seguimiento del 100%, de Andalucía, con un seguimiento de aproximadamente el 90% y de [Leer más…]
Entre un 2-4% de los trabajadores de los supermercados se sumaron ayer a la huelga según ACES
Según declaraciones Aurelio del Pino, Director General de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados ACES, en una primera valoración, la jornada de huelga está transcurriendo con relativa normalidad, sin incidentes graves que señalar. La no inasistencia de trabajadores a los puestos de trabajo en los supermercados se cifra según las primeras estimaciones de las [Leer más…]
Nombrados los miembros del grupo de expertos sobre producción ecológica de la UE
La Comisión Europea ha nombrado los miembros del grupo de expertos para asesoramiento técnico en producción ecológica. La tarea de este grupo es ayudar a la Comisión a evaluar productos, sustancias y técnicas que pueden usarse en la producción ecológica (Decisión 2010/C 262/03). La lista cuenta con 13 miembros, siendo uno de ellos, el español [Leer más…]
Las conservas cumplen 200 años, ¿quién las inventó?
La comida en conserva lleva existiendo 200 años. La inventó un cocinero francés, llamado Nicolás Appert, que experimentaba con formulas para conseguir que la comida le durara más tiempo. Llenó grandes frascos de vidrio con los alimentos, los selló con corcho y cera, y los hirvió durante varias horas. El experimento funcionó. Aunque la comida [Leer más…]
El consumo de sal “buena” puede reducir la presión sanguínea
El cloruro sódico, que es la sal de mesa, si se consume en exceso, favorece el incremento de la presión sanguínea y por tanto, el riesgo de infarto. Sin embargo, hay otras sales, las de potasio, a las que los investigadores de la Universidad de Wageningen han dado el calificativo de “buenas”, porque han descubierto [Leer más…]
Finlandia quiere imponer un impuesto a ciertos productos azucarados
El gobierno fines ha anunciado que a partir del próximo año, entrará en aplicación un impuesto de 0,75 €/kg para ciertos productos azucarados. Esta tasa ya existía en el pasado, pero no se aplicaba desde 1999. Esta tasa se aplicaría sobre helados, dulces, chocolates y productos de cacao. Otros productos azucarados como galletas, bizcochos, yogures [Leer más…]

