La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, participó ayer en la inauguración de la XXVII Feria Biocultura, que se celebra en el recinto de la Feria de Madrid (IFEMA) hasta el próximo 6 de noviembre, para la promoción de los productos ecológicos y el consumo responsable. En dicho acto, la Directora General [Leer más…]
Alimentación
España es el primer país de la UE en superficie dedicada a la agricultura ecológica,
El Índice de precios mundiales de los alimentos cae a su nivel más bajo de los últimos 11 meses.
El Índice de la FAO para los precios de los alimentos descendió en octubre a su nivel más bajo en los últimos once meses, con una bajada del 4 por ciento (9 puntos) respecto a septiembre. Sin embargo los precios permanecen en general más altos que el año pasado y muy volátiles, según informó hoy [Leer más…]
El G20 tiene la oportunidad de oro para acabar con la especulación y la competencia de los biocombustibles según un experto de la ONU
“Incluir la seguridad alimentaria en la agenda de temas del G20 fue una decisión muy valiente. Pero diseñar un plan de acción sobre seguridad alimentaria sin abordar la especulación o los agrocarburantes es como intentar llenar una bañera de agua sin poner el tapón. Todas las ideas interesantes se van por el desagüe” advierte Olivier [Leer más…]
OMG: Los informes de evaluación ponen de manifiesto que la legislación de la UE va por buen camino
Dos informes independientes de evaluación de la legislación de la Unión Europea en materia de organismos modificados genéticamente (OMG) llegan a la conclusión de que los objetivos de tal legislación gozan de apoyo generalizado y muestran que las recientes iniciativas legislativas de la Comisión van por buen camino. Los documentos, hechos públicos, también indican la [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1085/2011 que modifica el Reglamento (CE) no 501/2008 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 3/2008 del Consejo sobre acciones de información y de promoción de los productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países
Las cooperativas agrícolas son clave para reducir el hambre y la pobreza
Los pequeños campesinos obtienen grandes beneficios de las cooperativas agrícolas, incluyendo la capacidad de negociación y el compartir recursos, que ayudan a millones de ellos a alcanzar la seguridad alimentaria y reducir su pobreza, según informaron hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional para el [Leer más…]
FITAG UGT denuncia el bloqueo de la negociación colectiva en el sector de la alimentación, bebidas y tabaco
La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT ha celebrado hoy, 28 de octubre, con el fin de analizar la situación y evolución de la negociación colectiva de cada uno de los convenios ahora en proceso. Ante la detección de un bloqueo a la negociación colectiva por parte de la patronal, FITAG UGT va [Leer más…]
Los británicos animan al resto de productores de la UE a seguir su ejemplo en su lucha contra la distribución
El presidente de la principal organización agraria del Reino Unido (NFU), Peter Kendall, ha animado a los agricultores y ganaderos de la UE y de EEUU ha seguir el ejemplo de su organización en su cruzada contra la distribución. El abuso de poder de la distribución es un problema internacional por lo que requeriría una [Leer más…]
Firmado un preacuerdo para el Convenio de Pastas Alimenticias
La comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Pastas Alimenticias, después de varios meses de ardua negociación, ha firmado un principio de acuerdo para el convenio. Este cumple los objetivos fundamentales que la Federación se marcó desde el principio: que los trabajadores y trabajadoras no pierdan poder adquisitivo ni derechos ya adquiridos. Entre otras materias [Leer más…]