FITAG UGT valora positivamente el gran seguimiento de la huelga general que han hecho los trabajadores y trabajadoras de sus sectores. Desde primera hora de la mañana se ha dado un seguimiento masivo del paro, que en la mayoría de los sectores se valora por encima del 82% de los trabajadores y trabajadoras. La Federación [Leer más…]
Alimentación
Huelga General: normalidad en el sector de alimentación y bebidas según FIAB
La información recibida por FIAB de sus asociaciones sectoriales respecto a la jornada de huelga general es de normalidad en el sector de alimentación y bebidas y de ausencia de incidencias graves que resaltar en el día de ayer. Según los datos que maneja la Federación, en las pocas incidencias registradas en el sector las [Leer más…]
El Director General de Industria Alimentaria presenta a la empresa de titularidad pública china COFCO el potencial de la industria alimentaria española
El Director General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha mantenido un encuentro con una delegación de la empresa de titularidad pública china COFCO, que con más de 60.000 trabajadores, es la mayor importadora y exportadora de alimentos en ese país. Durante el encuentro, celebrado en el stand [Leer más…]
Crequis, ganador del premio ÉcoTrophélia 2012 de innovación alimentaria
¿Cómo hacer que los niños coman verdura de forma más fácil? ¿Cómo conseguir que los celiacos disfruten de los crepes? ¿Es posible una pizza dulce?¿Hacer las algas más atractivas? Estos son algunos de los retos conseguidos por los 11 equipos universitarios finalistas en la tercera edición de los premios ÉcoTrophélia, promovidos por FIAB en el [Leer más…]
La Comisión Europea debate con expertos la vigilancia medioambiental del cultivo de OMG
La Comisión Europea organiza hoy, 29 de marzo de 2012, una conferencia pública sobre el control medioambiental de los cultivos transgénicos. Esta es la tercera de una serie de conferencia que está presidiendo el Comisario de Salud Pública, John Dalli, con el objetivo de impulsar el debate sobre los OMG, reuniendo a expertos de alto [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que Agricultura no obre els ajuts al foment de la producció ecològica a nous beneficiaris
Unió de Pagesos denuncia que el departament d’Agricultura no ha obert a nous beneficiaris els ajuts agroambientals a l’agricultura ecològica ni els ajuts de foment a la ramaderia ecològica en la convocatòria d’aquest any dels ajuts associats al contracte global d’explotació, que s’han fet públics avui. El sindicat adverteix que amb aquesta decisió Agricultura incompleix [Leer más…]
El empleo en la agroalimentación de Castilla y León crece un 8% en los últimos cinco años frente al descenso del 3% en España
La agroalimentación de Castilla y León ocupa actualmente, en cuanto a volumen de negocio, el primer puesto de la industria regional al aportar el 26% de la cifra de negocios del sector industrial de la Comunidad. En los últimos tres años este sector ha comercializado sus producciones por una media anual de 9.000 millones de [Leer más…]
Recomendaciones de científicos internacionales para luchar contra la inseguridad alimentaria
Una comisión de prestigiosos científicos de 13 países se reunió ayer en Londres, con el fin de presentar una serie de recomendaciones a los gobiernos para poder hacer frente a la inseguridad alimentaria ante el cambio climático. Consensuaron 7 medidas: 1. Integrar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible en las políticas mundiales y nacionales. [Leer más…]
Recomendaciones de científicos internacionales para luchar contra la inseguridad alimentaria
Una comisión de prestigiosos científicos de 13 países se reunió ayer en Londres, con el fin de presentar una serie de recomendaciones a los gobiernos para poder hacer frente a la inseguridad alimentaria ante el cambio climático. Consensuaron 7 medidas: 1. Integrar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible en las políticas mundiales y nacionales. [Leer más…]
Eficacia de la ayuda al desarrollo de la Unión Europea para la seguridad alimentaria en el África subsahariana
La seguridad alimentaria es desde hace mucho tiempo un problema mundial, pues se estima que mil millones de personas sufren hambre en el mundo. Se ha definido como una situación en la que «todas las personas, en todo momento, tienen acceso material, social y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades [Leer más…]