Los precios mundiales de los alimentos se han reducido drásticamente en mayo debido a una situación en general favorable de los suministros, una cada vez mayor incertidumbre económica a nivel mundial y el fortalecimiento del dólar EEUU, según informó ayer la FAO. El Índice de la FAO para los precios de los alimentos, que mide [Leer más…]
Alimentación
El PP propone que se potencie el Observatorio de Precios de los Alimentos y dar mayor transparencia a la cadena de precios
El Senado aprobó ayer una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que se propone un plan de medidas de apoyo que ayuden a resolver la crisis existente en los sectores agrario y ganadero. En una de las medidas incluidas en la iniciativa del PP, se pide que se potencie el Observatorio de Precios de [Leer más…]
COAG impulsa la venta directa de productos locales y sostenibles a través de la plataforma de promoción on-line
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) presentó ayer en Madrid la plataforma on-line www.arcocoag.org parapromocionar productos de alto valor añadido cultivados y transformados en explotaciones familiares y sostenibles, (desde el punto de vista económico, medioambiental y social) e integrados dentro de la denominada Red Arco (Agricultura de Responsabilidad Compartida). El espacio web [Leer más…]
Al sol de la huerta navarra en el Paseo Sarasate
El Mercado Agrario Transparente de Verano organizado por EHNE traerá este sábado, 9 de junio, al Paseo Sarasate de Pamplona, de 10.00 a 14.00 horas, los productos de temporada de la agricultura y la ganadería navarra como habas, guisantes, cerezas, queso, y otros alimentos ricos, baratos y sanos locales. Un total de 18 puestos integrarán [Leer más…]
Cuatro entidades crean un software libre que mejora la eficiencia agroalimentaria
Alumnos de Informática y Telecomunicaciones del centro educativo Florida Universitaria de Catarroja en Valencia y de la rama Agraria pertenecientes al IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo, Jaén, han colaborado en el desarrollo de un software libre para la optimización de procesos de producción agrícola en el marco del proyecto OpenGIS Agrícola, con el [Leer más…]
Cuatro entidades crean un software libre que mejora la eficiencia agroalimentaria
Alumnos de Informática y Telecomunicaciones del centro educativo Florida Universitaria de Catarroja en Valencia y de la rama Agraria pertenecientes al IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo, Jaén, han colaborado en el desarrollo de un software libre para la optimización de procesos de producción agrícola en el marco del proyecto OpenGIS Agrícola, con el [Leer más…]
Hemoglobinas vegetales para mejorar los cultivos y bacterias para restaurar el arte
Los investigadores de la Universitat Politècnica de València, José Miguel Mulet y Pilar Bosch, han sido galardonados por la Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias-Comunitat Valenciana en la VIII Edición Premios IDEA. José Miguel Mulet, investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de [Leer más…]
El MAGRAMA se compromete con el desarrollo de la agricultura de proximidad y las iniciativas de venta directa
El Director General de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, anunció ayer que en la próxima reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos, prevista para finales del mes de junio, “el Ministerio va a proponer la puesta en marcha de un estudio que permita conocer el alcance real que hasta este momento han alcanzado las [Leer más…]
La innovación en el sector agrícola-ganadero, fundamental para alimentar el mundo respetando el medio ambiente
El día 5 de junio celebramos el ‘Día Mundial del Medio Ambiente 2012′, fecha que la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible (PTAS) ha querido aprovechar para presentar su Agenda Estratégica de Investigación (AEI), en la cual se destaca el papel fundamental que juega la innovación, las tecnologías y las técnicas agronómicas en la producción de [Leer más…]
Nuevos envases biodegradables con propiedades antioxidantes, elaborados a partir de los azúcares existentes en las aguas residuales
La apuesta es clara: aportar soluciones sostenibles a las problemáticas medioambientales de las industrias de zumos, partiendo del principio de encontrarle valor a los desechos, transformándolos en nuevos materiales de uso, con nuevas funcionalidades. El proyecto PHBOTTLE, financiado por el 7º Programa Marco, tiene como objetivo obtener en 42 meses un nuevo envase para zumos, [Leer más…]