El acuerdo es fruto de la intensa colaboración que mantienen desde hace décadas el BEI y la Junta, y es el resultado final de las negociaciones iniciadas hace aproximadamente un año entre representantes de la Tesorería de la Consejería de Hacienda y técnicos de la firma con sede en Luxemburgo. En concreto, los dos contratos [Leer más…]
Alimentación
Tres proyectos europeos de investigación sobre reciclado en el sector agroalimentario reciben financiación comunitaria.
La Comisión Europea ha aprobado financiación para 14 nuevos proyectos de investigación que recibirán un total de 40 millones de euros. Tres de estos proyectos tienen vinculación con el sector agroalimentario. Uno de ellos es el proyecto belga ManureEcoMine de la Universidad de Ganthe, cuyo objetivo es el reciclaje de los purines y estiércoles de [Leer más…]
‘Más alimento, menos desperdicio’, un compromiso del Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente continúa con su compromiso de puesta en marcha de la estrategia ‘Más alimento, menos desperdicio’, presentada por el ministro Miguel Arias Cañete el pasado dos de abril y que tiene como finalidad limitar las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Para lograr el objetivo propuesto, se han [Leer más…]
Los europeos no toman suficientes vitaminas y minerales
Un grupo de investigadores del Instituto Internacional de Ciencias de la vida (ILSI Europe, por sus siglas en inglés) ha evaluado la baja ingesta de 17 micronutrientes en ocho países europeos: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y España. “Comprender mejor el alcance de la adecuación de micronutrientes en toda Europa es [Leer más…]
Se constituye el Comité Nacional del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
En diciembre de 2011, más de 360 organizaciones de los cinco continentes, coordinadas por el Foro Rural Mundial, consiguieron que la Asamblea General de las Naciones Unidas, declarara por unanimidad 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF-2014). Los objetivos principales que se persiguen en el AIAF 2014 consisten en lograr políticas específicas que [Leer más…]
Las dietas bajas en hidratos de carbono podría aumentar los niveles de colesterol en sangre, según un estudio noruego
La campaña ‘Pan cada día’ quiere difundir un estudio reciente realizado en Noruega que llega a la conclusión de que las dietas bajas en hidratos de carbono producen un aumento de los niveles de colesterol en sangre. El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oslo, se realizó en un grupo de [Leer más…]
La tradición y el futuro del mantecado se fusionan en un Centro de Innovación que se ubicará en Estepa
La Agrupación de Empresas Innovadoras del Mantecado de Estepa (AEI Estepa) ha presentado el proyecto de diseño de su nuevo Centro de Innovación del Mantecado que pretende convertir en realidad para la campaña navideña del año que viene. Se trata de un espacio en el que se mezclarán la historia, las posibilidades de innovación y [Leer más…]
El sector agroalimentario español representa el 8,4% del VAB de toda la economía
El sistema agroalimentario se encuentra configurado por el sector agrario, la industria agroalimentaria y las actividades intrínsicamente ligadas a ellas en el ámbito industrial, de servicios, transporte, almacenamiento y distribución. A lo largo de todas estas actividades, en su relación y dependencia con respecto a la producción agraria y agroalimentaria, se genera un valor que [Leer más…]
El reconocimiento como DOP a las Peras de Rincón de Soto ha aumentado su competitividad
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha hecho entrega esta mañana del galardón ‘Ciudadano Riojano Europeo’ del mes de octubre al presidente del Consejo Regulador de la DOP Peras de Rincón, Eduardo Pérez, y a la cultivadora de Peras de Rincón de Soto, Remedios Jiménez. En este acto, Pedro Sanz ha destacado [Leer más…]
Científicos estadounidenses identifican genes para aumentar el contenido de aceite en las hojas de las plantas
Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de Estados Unidos ha identificado un grupo de genes involucrados en la producción y acumulación de aceites en las hojas de las plantas. Este descubrimiento podría tener importantes aplicaciones para aumentar el valor energético de los cultivos comestibles y para los destinados para [Leer más…]