De los 22 programas para promocionar algunos productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países que la Comisión Europea acaba de aprobar para recibir cofinanciación comunitarias, 3 son de origen español. Uno de los programas, promovido por parte española por la DO Kaki Ribera del Xúquer ha sido presentado en conjunto con otros [Leer más…]
Alimentación
35 millones de euros comunitarios para promocionar productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países
La Comisión Europea ha aprobado 22 programas para promocionar algunos productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países. El presupuesto total de los programas, que en su gran mayoría tendrán una duración de tres años, se eleva a 70 millones de euros, a los que la UE contribuirá con un importe de 35 [Leer más…]
La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del turrón
Los inspectores de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han realizado inspecciones en las sedes de varias empresas fabricantes de turrón en España, ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas. La investigación se ha realizado durante los días 5 y 6 ante la sospecha de que se han adoptado acuerdos entre [Leer más…]
Nuevos datos sobre la ‘llave’ del intercambio de genes entre bacterias
Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Newcastle y el Parque Científico de Madrid, aporta nuevos datos sobre un mecanismo de regulación que contribuye de forma significativa a la transferencia génica horizontal, un proceso mediante el cual las bacterias intercambian su material genético. La investigación, [Leer más…]
Navarra asumirá la capacidad para expedientar las prácticas empresariales abusivas o de competencia desleal
Navarra asumirá las funciones en materia de defensa de la competencia, entre la que se incluye la apertura de expedientes por posibles conductas colusorias, abusivas o de competencia desleal que realicen las empresas en el territorio navarro, atribución ésta que hasta ahora ostenta el Estado, a través de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). [Leer más…]
OMG: La Comisión pide el acuerdo del Consejo a su propuesta de más subsidiariedad de los Estados miembros en materia de cultivos
El 26 de septiembre de 2013, el Tribunal General de la Unión Europea dictó sentencia constatando que la Comisión no había actuado ante una petición de cultivo de OMG que se le había presentado doce años atrás, en 2001. De conformidad con esta jurisprudencia, la Comisión actuó ayer, enviando la petición de cultivo al Consejo [Leer más…]
El profesor Ángel Gil, presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición, premio especial de la estrategia NAOS por su trayectoria en el campo de la nutrición y el estudio de la obesidad
El profesor Ángel Gil, presidente de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), ha recibido el premio especial Estrategia NAOS al reconocimiento de toda una trayectoria. La concesión del galardón, que concede la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), se ha argumentado “por su dilatada y reconocida [Leer más…]
La propuesta legislativa de la Comisión para reformar el sistema de promoción de productos agroalimentarios en la UE se presentará antes de que finalice el año
La Comisión Europea tiene previsto presentar antes de que finalice este año una propuesta legislativa para reformar el régimen de promoción horizontal de productos agrarios en la UE, en vigor desde el año 2000. El proceso de reforma se inició en julio de 2011, la Comisión Europea presentó un Libro Verde de la promoción e [Leer más…]
La Junta de Castilla y León firma dos avales con el BEI que permitirán al Instituto Tecnológico Agrario y a la empresa pública Somacyl acceder a préstamos del banco europeo por importe de 100 millones de euros
El acuerdo es fruto de la intensa colaboración que mantienen desde hace décadas el BEI y la Junta, y es el resultado final de las negociaciones iniciadas hace aproximadamente un año entre representantes de la Tesorería de la Consejería de Hacienda y técnicos de la firma con sede en Luxemburgo. En concreto, los dos contratos [Leer más…]
La EFSA establece las ingestas recomendadas de vitamina C y manganeso
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los valores de una ingesta de referencia para la población (PRI) para la vitamina C y la ingesta adecuada para el manganeso. En el caso de la vitamina C, se ha establecido en hombres adultos un requerimiento medio (AR) de 90 mg/día y una PRI de [Leer más…]