El día 9 de abril de 2014 tuvo lugar la reunión del jurado, en la sede de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) para fallar los VII Premios Estrategia NAOS, edición 2013. En esta convocatoria se han presentado un total de 140 proyectos de las cuales, tras una preevaluación previa de [Leer más…]
Alimentación
Los europarlamentarios votarán hoy UE las nuevas normas para promocionar productos agroalimentarios
El PE votará hoy una nueva legislación acordada con los Estados miembros que permitirá a la UE costear campañas de promoción de productos agroalimentarios europeos, tanto dentro como fuera de la Unión. El compromiso final amplía la lista de productos promocionables, entre los que se incluirán el vino, el algodón y el pan. La nueva [Leer más…]
Proyecto Biogás para la reutilización de los propios residuos de la industria agroalimentaria en la producción sostenible de energías renovables
Concienciados con la importancia de sentar las bases para crear las mejores condiciones para un futuro más sostenible en el ámbito energético, desde hace varios años la industria alimentaria ha apostado por la puesta en marcha de programas de energía inteligente en áreas como son las energías renovables, el transporte y el consumo. En esta [Leer más…]
Las exportaciones e importaciones quedan excluidas del ámbito de la Ley de la Cadena Alimentaria
El director de FEPEX, Jose María Pozancos, se reunió, la pasada semana, con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, con el fin de trasladarle los principales temas que preocupan al sector de frutas y hortalizas, entre los que destaca la implementación de la Ley de la Cadena Alimentaria o la aplicación [Leer más…]
Palencia dispondrá del primer espacio ‘Tierra de Sabor – Club Selección’
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León presentó, durante el Salón del Gourmet del 2013, bajo la de denominación ‘Tierra de Sabor-Club Selección’ dos posibles tipos de establecimientos: el Gastrobar, en el que poder comprar y degustar productos adheridos bajo la enseña, y la Tienda, un establecimiento dedicado exclusivamente [Leer más…]
Incomprensión en FAECA ante la venta de un nuevo grupo agroalimentario español a inversores extranjeros
Ante la operación, por la que el fondo británico CVC se hará con el control de Deoleo, FAECA no puede manifestar sino su decepción y su incomprensión, fundamentalmente por el hecho de que las dos entidades financieras que han puesto a disposición sus acciones, Bankia y BMN, hayan preferido, en igualdad de condiciones, venderlas a [Leer más…]
A mayor calidad de los carbohidratos, menor riesgo de sufrir déficits nutricionales y de desarrollar obesidad
La calidad de los carbohidratos depende de varios factores: que sean sólidos en lugar de líquidos; la cantidad de fibra que contienen, cuanta más mejor; si se trata de cereales, mejor integrales; y que sean de absorción lenta. Si se combinan estos cuatro elementos se reduce el riesgo de tener déficits nutricionales y de desarrollar [Leer más…]
La Agricultura Ecológica, decisiva para mitigar el cambio climático en el Mediterráneo
La agricultura ecológica es muy importante para mitigar el cambio climático en la Cuenca Mediterránea. Las prácticas habituales de la agricultura ecológica, de fácil aplicación a nivel de finca, (aportar materia orgánica al suelo, introducir diversidad en las parcelas, uso de cubiertas vegetales, etc.), son decisivas en la mitigación de las emisiones de gases de [Leer más…]
Una empresa de bioencapsulación gana la fase de ideas de negocio del certamen de emprendedores de ceiA3
Las biocápsulas son empleadas a diario por millones de laboratorios de todo el mundo y en ámbitos tan diversos como la vacunación, la gastronomía o la sanidad vegetal y animal. Esas diminutos esferas son utilizadas para la vehiculación y liberación controlada de biomoléculas de interés, que pueden ser principios activos de un medicamento, aromas en [Leer más…]
Ya son 12 sectores industriales los que apoyan el Manifiesto por la Cogeneración y piden la modificación de la Orden Ministerial de retribución.
Las industrias de la Madera y el Mueble, Textil, Curtido de Pieles, Maquinaria de Bienes de Equipo para Cerámica, Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, y Productos para la Construcción, han acordado unirse al MANIFIESTO firmado el pasado 20 de marzo por las industrias de los Azulejos y Baldosas Cerámicas, Papelera, Alimentación y Bebidas, y Ladrillos [Leer más…]