La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Isabel García considera muy importante el avance que se ha dado en la Unión Europea sobre cultivos transgénicos, “ya que llevábamos mucho tiempo tratando de desbloquear la situación”. En este ámbito, la ministra ha reiterado que “la posición de España ha sido siempre la de apoyar nuestras [Leer más…]
Alimentación
Se crea el primer inventario de la Dieta Mediterránea
Impulsado por Anna Bach, doctora en salud pública experta en Dieta Mediterránea, se ha creado el primer Inventario de la Dieta Mediterránea (IDIME). Coordinado por la Fundación Dieta Mediterránea, tiene el objetivo de recoger y salvaguardar todos aquellos aspectos y manifestaciones sociales que conforman la Dieta Mediterránea en el territorio español, reconocida por la UNESCO [Leer más…]
Ecovalia propone una enmienda a la totalidad sobre la propuesta de reglamento de producción ecológica
La Asociación Valor Ecológico-Ecovalia convocó el pasado 5 de Junio en el IFAPA de Córdoba a 41 expertos en distintos campos del sector ecológico y procedentes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia para evaluar la propuesta del borrador del nuevo Reglamento Europeo para la producción ecológica propuesto por la Comisión [Leer más…]
Los 5 retos ambientales de la industria alimentaria española de cara a 2020
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado los 5 retos ambientales a los que se enfrenta el sector en el horizonte 2020. La presentación ha tenido lugar el congreso que estos días ha organizado la FIAB en el marco del ENVIFOOD Meeting Point, primer punto de encuentro entre empresas [Leer más…]
La Unión Europea pretende prohibir la coexistencia de producción ecológica y convencional en la misma explotación
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) revela que la Unión Europea pretende prohibir la coexistencia de producción ecológica y convencional en una misma explotación, tal y como recoge la propuesta de Reglamento sobre producción ecológica y etiquetado que la Comisión Europea presentó el pasado mes de marzo. El Área de Agricultura Ecológica [Leer más…]
Se espera un acuerdo político sobre el cultivo de OMG en el Consejo de Medio Ambiente de la UE
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE debatirán hoy en su reunión de Consejo, celebrado en Luxemburgo, un texto de compromiso elaborado por la Presidencia griega sobre el cultivo de Organismo Modificados Genéticamente (OMG). Se espera que los Ministros lleguen a un acuerdo político sobre esta propuesta, que ya recibió un visto bueno preliminar [Leer más…]
Convocados los ‘Premios Gran Selección 2014’, que distinguen a los mejores alimentos de Castilla-La Mancha
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha publicó ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución por la que se convocan los ‘Premios Gran Selección 2014’, galardones que distinguen a los mejores alimentos de nuestra comunidad autónoma y que cumplen en esta edición su 25 aniversario. Los premios reconocen a 11 productos diferentes: [Leer más…]
El comercio ahorrará más de 200 millones de euros anuales gracias a la rebaja de las comisiones por el pago con tarjetas
El comercio minorista en España ahorrará más de 200 millones de euros gracias a los nuevos límites que el Gobierno va a establecer para las comisiones interbancarias por el pago con tarjeta. Con esta medida, España liderará la aplicación del nuevo Reglamento comunitario para las tasas de intercambio que ha sido aprobado ya por el [Leer más…]
El sector del consumo rechaza la propuesta del FMI y Bruselas de subir el IVA y apoya la decisión del Gobierno
La manifestada intención del Gobierno de no subir el IVA ni reclasificar los productos con un impuesto reducido pasándolos a gravar de un 10 a un 21% ha tenido una positiva acogida entre las organizaciones empresariales de la alimentación, el gran consumo y la hostelería, que valoran muy positivamente la sensibilidad de la Administración en [Leer más…]
Residuos de la cerveza pueden aprovecharse para regenerar huesos
La colaboración entre centros de investigación españoles y empresas como Mahou y Createch ha permitido desarrollar materiales para regenerar huesos a partir de un residuo de la producción de cerveza, llamado bagazo. Estos nuevos materiales son una alternativa a las prótesis formadas a partir de huesos ovinos procesados o materiales de síntesis, cuyos procesos de [Leer más…]