El impacto en el medio ambiente de los envases alimentarios, tanto primarios como secundarios, viene determinado principalmente por su ciclo de vida y no tanto por el material del que están fabricados. Así lo expresó este miércoles Pere Fullana i Palmer, director de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático, en una [Leer más…]
Alimentación
FITAG UGT celebra la anulación del ERE de Coca Cola Iberian Partners
El pasado 3 de junio se celebraba el juicio de procedimiento de despido colectivo en Coca Cola Iberian Partner, motivado por la falta de acuerdo en el periodo de consultas finalizado en el mes de febrero. Hoy la Audiencia Nacional declara nulo el expediente obligando a la empresa a readmitir a los 1.190 afectados. FITAG [Leer más…]
En 2013 se transmitieron 3.205 alertas de seguridad de alimentos y piensos en la UE
Europa depende ahora más que nunca de su Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) a fin de garantizar que nuestros alimentos cumplen algunas de las normas de seguridad alimentaria más rigurosas del mundo. Además del papel clave que ha desempeñado desde su creación hace treinta y cinco años para garantizar la seguridad [Leer más…]
Concedidos los Premios de Agricultura y Pesca 2013 de la Junta de Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha fallado los premios de ‘Agricultura y Pesca 2013’; unos galardones que se entregan anualmente con los que la Administración andaluza reconoce el esfuerzo, el trabajo y el espíritu innovador de empresas, entidades, profesionales y ciudadanos destacados en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario de [Leer más…]
La industria de alimentación y bebidas busca la eficiencia contra el desperdicio de alimentos
El desperdicio de alimentos supone un uso ineficiente de recursos, agua y energía desde el punto de vista medioambiental. Desde hace años, y en línea con su objetivo de avanzar hacia una industria de alimentación y bebidas más sostenible, el sector tiene entre sus prioridades la eficiencia en el uso de recursos, ya que un [Leer más…]
Acuerdo político sobre el cultivo de OMG
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzaron un acuerdo político sobre la propuesta de directiva en relación con la posibilidad de que los estados miembro restrinjan o prohíban el cultivo de OMG en su territorio. Esta propuesta, presentada en julio de 2010, vino en respuesta de una petición dirigida a la Comisión por [Leer más…]
Amigos de la Tierra se opone al acuerdo sobre transgénicos
Ayer se votó en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE una nueva ley que en teoría permitiría a los países de la UE prohibir los cultivos transgénicos en su territorio. Según Amigos de la Tierra se trata de un regalo envenenado que pretende en realidad abrir las puertas de Europa a [Leer más…]
Fundación Antama rechaza la re-nacionalización de la aprobación del cultivo de semillas biotecnológicas en la Unión Europea
Fundación Antama rechaza el acuerdo alcanzado ayer por los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) sobre la llamada «propuesta de nacionalización» del cultivo de organismos modificados genéticamente (OMGs), pues legitima prohibiciones subjetivas en Estados miembro tras la aprobación por la Comisión Europea. Este acuerdo demuestra la falta de voluntad de las instituciones [Leer más…]
García Tejerina: En materia de transgénicos, la posición española ha sido siempre la de apoyar nuestras decisiones sobre criterios científicos
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Isabel García considera muy importante el avance que se ha dado en la Unión Europea sobre cultivos transgénicos, “ya que llevábamos mucho tiempo tratando de desbloquear la situación”. En este ámbito, la ministra ha reiterado que “la posición de España ha sido siempre la de apoyar nuestras [Leer más…]
Se crea el primer inventario de la Dieta Mediterránea
Impulsado por Anna Bach, doctora en salud pública experta en Dieta Mediterránea, se ha creado el primer Inventario de la Dieta Mediterránea (IDIME). Coordinado por la Fundación Dieta Mediterránea, tiene el objetivo de recoger y salvaguardar todos aquellos aspectos y manifestaciones sociales que conforman la Dieta Mediterránea en el territorio español, reconocida por la UNESCO [Leer más…]