Ha causado cierta sorpresa el cambio del voto italiano en las últimas votaciones políticas en la Unión Europea sobre aprobación de nuevos OMG. Italia ha sido tradicionalmente el país europeo más opuesto a la biotecnología agraria y su voto ha sido siempre negativo. No obstante en las dos últimas votaciones Italia ha votado a favor, [Leer más…]
Alimentación
Recursos didácticos sobre OMG
La Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) ha publicado en su web el material didáctico del proyecto GEO-PIE en el que se trata de suministrar al público información sobre la ingeniería genética de una forma objetiva y equilibrada, mostrando las ventajas e inconvenientes. Los documentos no dan respuestas simples a las incertidumbres existentes, ya que [Leer más…]
Descubierto un gen de tomate responsable de la producción de un antioxidante
Científicos británicos del John Innes Centre y el Institute of Food Research han publicado un trabajo sobre el descubrimiento y utilización de un gen en tomate que protege de las enfermedades a plantas y animales, incluyendo al hombre. Este gen denominado HQT es responsable de la producción del antioxidante ácido clorogénico (CGA). Incrementando la acción [Leer más…]
Leche, agua, y zumos en las maquinas expendedoras de los colegios
El incremento en el numero de niños y adolescentes obesos en los países desarrollados, ocasionado por la falta de actividad física, y los malos hábitos alimenticios ha provocado que salten las alarmas en las autoridades de muchos países, emprendiendo la búsqueda de soluciones factibles para reconducir los hábitos alimenticios de su población mas joven, tal [Leer más…]
Sin acuerdo en la UE tampoco para la aprobación o el rechazo del maíz NK603
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE no ha alcanzado una mayoría cualificada para aprobar o rechazar la importación del tipo maíz OMG NK603 transformada genéticamente para tolerancia al herbicida glifosato. Ocho países votaron a favor (Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Países Bajos, Finlandia, Suecia y Reino Unido); cinco en contra (Portugal, Dinamarca, [Leer más…]
Biotecnología agraria y talante “progresista”
Imaginen una organización xenófoba, que por motivos ideológicos aborrece a los inmigrantes. Esta organización tiene un gran poder mediático y ha logrado que en la mayoría de los medios de comunicación se denomine “contaminación” a la presencia de inmigrantes en las ciudades. Dentro del marco de una campaña, la organización asalta un barco con inmigrantes [Leer más…]
UPA-A pide al MAPA que acabe con las prácticas abusivas de operadores lácteos y de la gran distribución
Sevilla, 29 de abril de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, pide a la nueva ministra del ramo, Elena Espinosa, que acabe con las prácticas abusivas a las que son sometidos los ganaderos por parte de los operadores lácteos (grandes firmas con beneficios millonarios), así como ponga freno a las ventas a [Leer más…]
Ebro Puleva acuerda la venta de unos terrenos en Salobreña por 17,4 millones de euros
Madrid, 29 de abril de 2004. Ebro Puleva ha alcanzado un acuerdo con una sociedad participada por Caja Granada para la venta de unos terrenos situados en Salobreña, Granada. La operación está valorada en 17.425.000 euros. Con ello, Ebro Puleva da un paso más en su estrategia de desinvertir en activos inmobiliarios no afectos a [Leer más…]
Nuevo método para detectar las bacterias del género Salmonella
Para establecer medidas de eficaces de prevención contra la Salmonella es preciso contar con procedimientos que identifiquen las cepas virulentas de estas bacterias en el tiempo más corto posible. Científicos del Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria de Balcarce en Argentina han desarrollado un nuevo método para detección de Salmonellas que es mucho más rápido que [Leer más…]
El vino podría tener un efecto protector contra el cáncer de ovario, según un estudio australiano
Según un estudio del Instituto de Investigación Medida de Queensland (Australia) un consumo moderado de vino podría reducir el riesgo de contraer cáncer de ovario. El estudio epidemiológico se ha realizado en 1.500 mujeres relacionando el consumo de alcohol de diferentes bebidas y la incidencia del cáncer de ovarios. No se ha encontrado relación entre [Leer más…]

