Las poblaciones de conejo de monte se encuentran en una situación muy delicada en nuestro país debido a múltiples causas como cambios en el hábitat, furtivismo (uso de cepos), la presión de los depredadores y sobre todo dos enfermedades víricas devastadoras: Mixomatosis y Enfermedad Vírica Hemorrágica Recientemente se ha firmado un acuerdo para el desarrollo [Leer más…]
Alimentación
Laboratorios Syva desarrollará la vacuna recombinante frente a la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágica del conejo de monte.
FAO: China enviará especialistas en agropecuaria y pesca a ocho islas del Pacífico
La ley sobre OMG en Alemania impedirá la investigación necesaria
La Fundación para la Investigación en Alemania (Deutsche Forschungsgemeinschaft; DFG), que se encarga de financiar y promover la investigación pública en el país ha emitido un comunicado en el que critica duramente el actual proyecto de Ley sobre Ingeniería Genética, que se encuentra en trámite parlamentario, como una importante restricción a la innovación en Alemania. [Leer más…]
¿Ecologismo o lrrésponsabil¡dad?
La destrucción del campo de investigación en el que había un ensayo de trigo transgénico el pasado sábado 3 en un acto vandálico, no hace sino confirmar el desconocimiento de la sociedad frente a esta tecnología. También pone de manifiesto la falta de respeto de algunos colectivos hacia el trabajo de científicos de organismos públicos [Leer más…]
FAO: Africa subsahariana: seguridad alimentaria en peligro por las lluvias irregulares, los conflictos civiles y las langostas del desierto
Bacterias OMG en la lucha contra el cáncer
Investigadores de l Centro de INvestigación contra el Cáncer de la St James´s University Hospital de Leeds (Reino Unido) han desarrollado una bacteria transgénica que lleva un gen humano que produce una molécula que incrementa la capacidad del sistema inmunológico de detectar y destruir células cancerosas. El trabajo ha sido publicado en International Journal of [Leer más…]
Bangladesh promocionará la biotecnología agraria
El Gobierno de Bangladesh ha adoptado un Plan Nacional para el fomento de la biotecnología para el desarrollo de la agricultura, la alimentación y la salud, en los próximos 20 años. El Gobierno promoverá las inversiones en el sector y las empresas conjuntas con compañías extranjeras de biotecnología, así como parques de incubación de nuevas [Leer más…]
Tomates transgénicos con antígenos del SIDA
Investigadores rusos ha informado de la obtención de tomates transformados genéticamente con genes del virus HIV causante del SIDA, que desarrollan una respuesta inmune en el organismo, que podrían servir en el futuro para desarrollar vacunas contra la enfermedad. La posibilidad de vacunas en plantas agrícolas tiene numerosas ventajas, como lo económico de su producción, [Leer más…]
Protozoo que transforma el colesterol en vitamina D
Científicos argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) han anunciado la obtención tras siete años de investigaciones de un método para eliminar el colesterol de la leche y de los huevos transformándolo en provitamina D utilizando el protozoo ciliado Tetrahymena. La Tetrahymena es un organismo no patógeno cuyo uso esta considerado como [Leer más…]