El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) ha presentado el primer número de la revista “Innovación y Tecnología Agroalimentaria”. La publicación, con una periodicidad semestral, se centrará en la actividad investigadora agroalimentaria, incorporando artículos técnicos y divulgativos de interés para el sector castellano y leonés. El eje central de la revista será la [Leer más…]
Alimentación
El Ministerio de Agricultura premia a los “Mejores Quesos Españoles 2007”
29 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha resuelto la IV edición del Premio “Mejores Quesos Españoles”, que se convoca cada dos años y que fue creado con el objeto de contribuir a revalorizar los quesos autóctonos de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a comercializar quesos [Leer más…]
Casi la mitad de la alertas alimentaria corresponden a importaciones rehusadas en la frontera con la UE
El 45% de las notificaciones del Sistema de Alerta Rápida de Alimentos y Piensos de la UE (RASFF por sus siglas en inglés) sobre productos procedentes de terceros países en 2006, se bloquearon en la frontera por los controles de la UE. Además, las notificaciones de riesgos de seguridad alimentaria descendieron en un 5% en [Leer más…]
La FAO se interesa por un nuevo indicador para medir la seguridad alimentaria mundial propuesto por la Universidad Politécnica de Madrid
28.06.07. En respuesta a una demanda de la FAO de diseñar mejores indicadores sobre Seguridad Alimentaria Mundial que tengan en cuenta otros aspectos de la (mal) nutrición además de la insuficiencia energética, Ana Afonso Gallegos, bajo la dirección del profesor Ignacio Trueba, ha presentado en la Universidad Politécnica de Madrid una tesis doctoral en la [Leer más…]
El ácido fólico también actúa contra la depresión
Según un estudio de la Universidad de York (Reino Unido) realizado con 15.315 participantes, existe una relación significativa entre la incidencia de la depresión y un bajo nivel de ácido fólico. Al parecer el acido fólico está relacionado con la producción de serotonina en el cerebro, que es un importante neurotransmisor relacionado con el sueño [Leer más…]
Algunos productos sin azúcar son peligrosos para los perros
Según la prensa británica, el Xylitol, un edulcorante típico de productos sin azúcar es una causa principal de muerte de perros y otras mascotas domésticas que ingieren accidentalmente productos de este tipo El xylitol es ubicuo en muchos productos “sin”, como chicles, caramelos, fármacos, pasta de dientes etc. Industrialmente se extrae del abedul y de [Leer más…]
El Gobierno de España liderará la candidatura de la Dieta Mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la UNESCO
27 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha participado hoy en la reunión del Patronato de la Fundación Dieta Mediterránea, de la que es Patrona mayor, en la que se ha ratificado el compromiso de colaboración para solicitar a la UNESCO que la Dieta Mediterránea sea inscrita en [Leer más…]
El más elemental de los derechos humanos: el derecho a la alimentación
Antonio Hernández Callejas, presidente del grupo Ebro Puleva, recibe el I Premio del Consejo Social de la Universidad de Sevilla y la CES a la trayectoria empresarial de excelencia
Sevilla, 26 de junio de 2007. Antonio Hernández Callejas, presidente del Grupo agroalimentario Ebro Puleva, recibirá el I Premio del Consejo Social de la Universidad de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) a la Trayectoria Empresarial de Excelencia que será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará el próximo [Leer más…]
Efectos beneficiosos para la salud del almidón resistente
Investigadores de la Universidad de Barcelona han publicado un interesante trabajo en el que se han alimentado cerdos con fécula cruda de patata, observándose una mejora significativa en la salud intestinal y un efecto beneficioso general de la salud, al observarse una reducción de la densidad de leucocitos y linfocitos, lo que indica menores niveles [Leer más…]

