El sabor del vino y de algunas frutas y hortalizas podría estar mediatizado por la presencia de una bacteria en la boca, según un estudio de la empresa suiza Firmenich especializada en sabores y fragancias. Los científicos han estudiado los efectos de la flora dental en los compuestos azufrados conjugados de cisterna, que son comunes [Leer más…]
Alimentación
Los alimentos con alta concentración de probióticos reducirían la afección de una bacteria en los niños
Según explican los investigadores de la Politécnica, el Helicobacter pylori afecta en España al 25% de la población infantil, un porcentaje que aumenta hasta el 40% en los países subdesarrollados. Esta bacteria produce dolor estomacal, náuseas o vómitos. En el marco de este proyecto, los investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado ya [Leer más…]
La Jornada Nacional sobre Calidad de los Alimentos Ecológicos muestra a distribuidores y consumidores las cualidades de estos productos
El Subdirector General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del MARM, Clemente Mata, inauguró ayer en Madrid la Jornada Nacional sobre Calidad de los Alimentos Ecológicos, organizada por la Federación de Empresas con Productos Ecológicos (FEPECO), en colaboración con el MARM y la Unión Española de Catadores. En este foro se ha mostrado al distribuidor [Leer más…]
COAG: Los ruinosos precios de los cítricos en el campo disparan los márgenes entre la huerta y la mesa hasta el 1.600%
Madrid, 2 de diciembre de 2008. El Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre confirma lo que durante las últimas semanas se ha venido denunciando desde el sector: márgenes de hasta un 1.600% en los cítricos ante el desplome de los precios en el campo de naranjas, [Leer más…]
Islas del Pacífico: el cambio climático amenaza la seguridad alimentaria
2 de diciembre de 2008, Roma – El calentamiento de los océanos, los frecuentes ciclones tropicales, las lluvias torrenciales y las sequías tendrán un efecto devastador en los sistemas de producción alimentaria de los países de las islas del Pacífico, según advirtió hoy la FAO. Las calamidades relacionadas con el cambio climático están ya creando [Leer más…]
AFOEX-CTM; Código de Buenas Prácticas para el Transporte a Granel, Grasas y Aceites en Alimentación
Madrid, 02 de Diciembre de 2008. Ha tenido lugar, en la oficinas de AFOEX la presentación de la versión en español del “Código de FEDIOL de Buenas Prácticas para el Transporte a Granel, en Cisterna ISO TANK CONTEINER, por Carretera de Grasas y Aceites Refinados para su Consumo en Alimentación”, elaborado por la Comisión Técnica [Leer más…]
Reducción del contenido en sal de los alimentos y seguridad microbiana
Un informe del Comité Consultivo de Seguridad Microbiológica de los Alimentos del Reino Unido sobre el aumento de la contaminación por la bacteria Listeria Monocytogenes, advierte que los fabricantes de alimentos deben considerar el impacto en la seguridad microbiológica de la reducción del contenido de la sal, ya que ésta contribuye a detener el crecimiento [Leer más…]
Estudio sobre las tendencias de la agricultura mundial
Un reciente estudio de la Universidad Humboldt de Berlin documenta el principal problema que se plantea a la agricultura mundial a medio plazo, que es que la demanda de los principales productos agrarios crece más rápidamente que la producción, creando una gran presión sobre los recursos, especialmente las tierras agrícolas disponibles. La población mundial alcanzará [Leer más…]
Algunos tipos de colesterol considerados hasta ahora “buenos” no lo son
Según un nuevo studio realizado por la Universidad de Chicago, el colesterol de alta densidad (HDL) o colesterol “bueno”, no siempre es bueno, ya que existen tipos de colesterol HDL que son “malos” en cuanto a que no manifiestan protección alguna frente a las enfermedades inflamatorias. Para los autores, la idea actual de que son [Leer más…]
El chef español Alberto de la Fuente, finalista del concurso internacional Mache Match.
El chef de la “Botillería del Café de Oriente” ha resultado finalista de la segunda edición del concurso internacional “Mâche Match”, convocado por el comité de productores y exportadores de Canónigo de la región francesa del valle del Loire. En esta competición, celebrada en la escuela de restauración Nicolas Appert de Nantes.-capital de la región [Leer más…]