La producción microbiológica de ácidos grasos conjugados potencialmente funcionales abarca un novedoso campo de investigación. Recientes estudios han evidenciado el interés de algunos de estos compuestos conjugados debido a su potencial antioxidante, anticarcinógeno y fundamentalmente a su efecto en la reducción de la grasa corporal. El kéfir constituye un buen sustrato para el aislamiento de [Leer más…]
Alimentación
El precio es actualmente el factor más importante para elegir los alimentos, según un estudio realizado en Francia
Según el barómetro alimentario 2008 que acaba de presentar el Ministerio de Agricultura de Francia, el precio es con gran diferencia el principal factor en la compra de alimentos, siendo lo más importante para un 35,1% de los consumidores encuestados, un 6,4% más que en el barómetro de 2007. El segundo factor de importancia sería [Leer más…]
Mejoran la conservación del pescado congelado con antioxidantes extraídos de los residuos de la elaboración de la cerveza
El investigador principal del proyecto, el investigador de la USC José Manuel Cruz Freire, explica que parten del aprovechamiento de un residuo industrial que no tiene valor añadido como es la cascarilla de cebada, que se obtiene en el proceso de elaboración de la cerveza. “La finalidad es obtener de este residuo un extracto de [Leer más…]
FAO: La cifra de víctimas del hambre alcanza ya los 963 millones
Roma/Madrid, 9 de diciembre de 2008 – Otros 40 millones de personas han sido abocadas al hambre este año debido principalmente al alza de los precios alimentarios, según las cifras preliminares dadas a conocer por la FAO. Con ello la cifra total de desnutridos en el mundo se eleva ya a 963 millones, comparada con [Leer más…]
Junta de Andalucía: La superficie ecológica andaluza se incrementa un 4,7% y supera en 2008 las 610.100 hectáreas
Andalucía, 6 de diciembre de 2008. Las hectáreas cultivadas con métodos de manejo ecológico en Andalucía han alcanzado en 2008 la cifra de 610.124, lo que representa un incremento de superficie del 4,7% con respecto al año anterior, según los últimos datos que maneja la Consejería de Agricultura y Pesca. Según estos informes, el sector [Leer más…]
FIAB: La industria alimentaria española uno de los pocos sectores que registra un crecimiento positivo en su índice de producción industrial
Madrid, 5 de diciembre de 2008.- Según indican los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria española de alimentación y bebidas continua siendo uno de los pocos sectores que registra un crecimiento positivo en su índice de producción industrial (0,1) por detrás de sectores como el de materiales electrónicos, material de [Leer más…]
La UE desea una mayor liberalización de la distribución para hacer bajar los precios de los alimentos
La UE está considerando una actuación legislativa para estimular la competencia en el sector agroalimentario y fomentar la bajada de precios al consumidor. Estas modificaciones de las actuales normativas eliminarían las actuales restricciones a los horarios de apertura de los establecimientos de distribución, así como a su implantación geográfica. Además se eliminarían también las restricciones [Leer más…]
Reglamento (CE) no 1204/2008 relativo a la inscripción de determinadas denominaciones en el registro de especialidades tradicionales garantizadas establecido en el Reglamento (CE) no 509/2006 del Consejo sobre las especialidades tradicionales garantizadas de los productos agrícolas y alimenticios
FAO: Las granjas y los bosques contra el cambio climático
Madrid/Roma, 4 de diciembre de 2008 – El problema del calentamiento global debido a los gases de efecto invernadero exige una mayor implicación de la agricultura y las comunidades campesinas en la reducción de estos gases, así como de la silvicultura y las personas que viven de los bosques, según informó hoy la FAO. «La [Leer más…]
Melamina: La EU prohíbe las importaciones de productos de soja para niños y establece el análisis para el resto de productos de soja
La UE decidió el pasado miércoles prohibir las importaciones procedentes de China de productos que contengan soja y que estén destinados a la alimentación infantil, tras haberse detectado una contaminación con melamina en algunas partidas. Además los Estados Miembros deberán analizar la posible presencia de melamina en todos los productos importados procedentes de China que [Leer más…]

