La Comisión Europea ha registrado la denominación “Sobao pasiego” en el registro comunitario de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), dentro de la categoría de pastelería. También acaba de registrar dos IGP italianas: el limón «Limone Interdonato Messina» y el arroz “Riso del Delta del Po”. El registro comunitario de denominaciones protegidas cuenta ya con cerca de [Leer más…]
Alimentación
Decisión 2009/826/CE por la que se autoriza la comercialización de un extracto de hoja de alfalfa (Medicago sativa) como nuevo alimento o nuevo ingrediente alimentario
Nueva Código Alimentario 2009 de la FDA
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha publicado su nuevo Código Alimentario 2009, el cual es un código modelo y un documento de referencia que proporciona base legal y técnica para la regulación del sector de la hostelería. Además, este código proporciona un marco para las tareas de inspección de las [Leer más…]
Los países más pobres sufren aún precios elevados de los alimentos
Los precios alimentarios en los países pobres que son importadores netos de alimentos permanecen obstinadamente altos pese a una buena cosecha mundial de cereales en 2009, alertó hoy la FAO en la última edición de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. El informe ha sido publicado en vísperas de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria [Leer más…]
Los niños que beben leche entera engordan menos
Cada vez es más preocupante el incremento de la obesidad en la población infantil, y muchos nutricionistas asocian los productos lácteos ricos en grasa con la ganancia de peso. Sin embargo, un estudio realizado por una investigadora sueca, de la Universidad de Gotheburg, ha puesto de manifiesto lo contrario, es decir, que los niños que [Leer más…]
Real Decreto 1669/2009 sobre la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios
Real Decreto 1669/2009 por el que se modifica la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios
La canela reduce la hinchazón del cerebro
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que algunos compuesto, como la canela, previenen la hinchazón de algunas células del cerebro. La hinchzón del cerebro puede resultar como consecuencia de una herida cerebral traumática o de un ataque de apoplejía. La hinchazón del cerebro se produce cuando se acumula fluido dentro [Leer más…]
Un estudio de la Universidad de Navarra demuestra que los genes predicen la respuesta a las dietas en pacientes obesos
La presencia de mayor grasa corporal y como consecuencia, la de mayores niveles de sustancias inflamatorias en sangre, dificultan la pérdida y el mantenimiento del peso corporal. Así lo ha demostrado una investigación de la Universidad de Navarra llevada a cabo por Estíbaliz Goyenechea Soto, científica de la Facultad de Farmacia. El trabajo, titulado “Estudio [Leer más…]
Test para la detección del Anisakis
Científicos italianos han desarrollado un test para la detección del Anisakis, que al estar desligado de los actuales métodos visuales, permite identificar la presencia de material genético del Anisakis en los filetes de pescado así como en los productos elaborados (por ejemplo, los preparados para niños). La técnica usada permite identificar el ADN del parásito, [Leer más…]

