Un mecanismo cerebral que mantiene delgados a los ratones, incluso comiendo dietas ricas en grasas. Este es el principal hallazgo del estudio que ha realizado la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Guadalupe Sabio en torno a la proteína JNK1. El trabajo, con potenciales aplicaciones en el tratamiento de la diabetes de tipo [Leer más…]
Alimentación
Un mecanismo cerebral mantiene delgados a los ratones ante dietas ricas en grasa
Un estudio recomienda manipular mejor la leche en los restaurantes
“El 35% de las muestras de productos lácteos analizadas excedieron el nivel máximo de contaminación establecido por la legislación comunitaria para enterobacterias, y un 31% sobrepasó los límites marcados para microorganismos aeróbios mesófilos (crecen con una temperatura óptima de entre 30 y 45º C)”, señala a SINC Isabel Sospedra, investigadora del Departamento de Medicina Preventiva [Leer más…]
El sector agroalimentario incrementa su tasa de desempleo en un 45% respecto a 2008
El Secretario General de la Federación Agroalimentaria de UGT, Jesús García Zamora, valora los datos de la EPA como muy negativos tanto para la economía global como para el sector agroalimentario. Sin embargo tanto la agricultura como la industria alimentaria ha demostrado ser un sector estratégico que soporta mejor las consecuencias de la crisis, siendo [Leer más…]
Bimbo cierra su planta en Almansa
La Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras han conseguido llegar a un acuerdo respecto al cierre de la planta que explotaba Bimbo en Almansa (Albacete). Ante la situación crítica de la empresa, Bimbo abandona la fábrica, que seguirá abierta con 70 empleados y será dirigida por Dulca, empresa del sector de la bollería industrial. [Leer más…]
Plan de 700 millones de dólares para la agricultura de Haití
La FAO ha pedido a los donantes internacionales que apoyen un plan de inversión de 700 millones de dólares EE.UU. en el sector agrícola de Haití. El plan ha sido elaborado por el gobierno haitiano para reparar las infraestructuras dañadas por el terremoto, impulsar la producción alimentaria nacional y crear empleos para la población que [Leer más…]
La etiqueta ecológica podría aplicarse a alimentos y bebidas en un futuro
A partir de hoy entran en vigor normas más estrictas en relación con el Ecolabel o etiqueta ecológica. Se trata de un distintivo (una flor) voluntario introducido en 1992 para distinguir a los productos y servicios comunitarios amigables con el medio ambiente. Las nuevas normas incluyen la posibilidad de que los criterios de la etiqueta [Leer más…]
España está entre los países con menor incidencia de enfermedades zoonóticas dentro de la UE.
En 2008, en España se registraron casi 9.500 personas afectadas por zoonosis, unas 100 personas más que en 2007. Sin embargo, a pesar de este ligero aumento, la incidencia de la zoonosis en España es de las más bajas de la UE. Las infecciones por Campylobacter y Salmonella siguen siendo la primera y segunda causa, [Leer más…]
Cultivos MG para obtener alimentos enriquecidos
El ISB News Report ha publicado un informe especial sobre como la ingeniería genética está ayudando a poder obtener alimentos más enriquecidos. El informe se centra en tres ejemplos de lo que las actuales investigaciones están consiguiendo: 1) plantas MG que producen ácidos grasos omega-3, 2) Plantas MG con un alto contenido en vitamina B6 [Leer más…]
Los ácidos grasos omega 3 reducen las enfermedades dentales
Los ácidos grasos omega 3 reducen las enfermedades dentales Investigadores japoneses han encontrado un nuevo beneficio de los ácidos grasos omega •3. Además de tener un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares, como ya se sabía, también reducen las enfermedades dentales, según han publicado en la revista Nutrition. Los científicos comprobaron que los casos de [Leer más…]