El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado ayer, debatió sobre el modelo agroalimentario europeo. En general, es un modelo que satisface al consumidor comunitario, que supone un coste extra a los productores y que es poco conocido fuera de la UE. Se debatieron posibles opciones para fomentar el reconocimiento del modelo comunitario [Leer más…]
Alimentación
El COPA y COGECA subrayan que debe fomentarse mejor el modelo agroalimentario en un mercado cada vez más competitivo
El Copa y la Cogeca acogió ayer favorablemente hoy los debates de los Ministros de Agricultura de la UE sobre la competitividad internacional del modelo agroalimentario europeo, subrayando la necesidad de fomentarlo tanto a nivel interno como internacional, para aumentar la concienciación de los consumidores con respecto a las elevadas normas europeas en materia de [Leer más…]
Real Decreto 496/2010, por el que se aprueba la norma de calidad para los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería.
ASAJA ARAGÓN pide a la DGA que apruebe una ley para la venta directa de productos agroalimentarios
Nuestros vecinos de la Comunidad Foral de Navarra han aprobado hace unos días una ley que permite la venta directa de productos ligados a la explotación agraria y ganadera, lo que permite a las pequeñas y medianas explotaciones desarrollar una interesante actividad que complementará las rentas de las familias rurales. “Es una petición que ya [Leer más…]
Extractos de frutas prolongan la vida de las hamburguesas
La incorporación de frutas silvestres aumenta la conservabilidad de la hamburguesa y la convierten en un alimento rico en antioxidantes naturales. Las conclusiones se recogen en una tesis elaborada por investigadores de la Universidad de Extremadura. Las frutas silvestres mediterráneas suponen una fuente inagotable de recursos naturales, aún desconocida. Rui Manuel Maneta Ganhao ha demostrado [Leer más…]
Publicada la norma de calidad para los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería elaborados en España
Se ha publicado el Real Decreto 496/2010 sobre la norma de calidad para los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería elaborados en España. El nuevo texto deroga el Real Decreto que aprobaba la Reglamentación Técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de productos de confitería, pastelería, pollería y repostería y sustituye varios apartados del [Leer más…]
La industria y no la distribución es la gran beneficiada de la cadena alimentaria, según un estudio francés.
Para dar otra perspectiva sobre la situación de la cadena de alimentaria en Francia y el reparto de beneficios a lo largo de la misma, la Federación francesa de Comercio y de la Distribución (FCD) ha presentado un estudio en el que muestra que la industria tiene unos beneficios más elevados que la distribución. En [Leer más…]
Sanidad elabora un plan de reducción del consumo de sal para luchar contra la hipertensión
El Ministerio de Sanidad y Política Social se ha marcado como objetivo que la población española ingiera menos sal, como una de las medidas más efectivas para luchar contra la hipertensión arterial. Para ello se pretende una reducción del 20% del contenido de sal en los productos alimentarios en un período de cuatro años (2010-2014). [Leer más…]
Reglamento (UE) no 409/2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Castaña de Galicia (IGP)]
COAG Andalucía recuerda que el sector primario es imprescindible para una agroindustria potente
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la agroindustria, un sector estratégico para nuestra comunidad autónoma, requiere de un sector agrario fuerte. Esta organización agraria recuerda que la agroindustria tiene una fuerte vinculación al territorio. Ejemplos como el algodón o la remolacha nos muestran cómo la progresiva reducción de la [Leer más…]