El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, se reunió ayer con el Jefe de la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, Enrique Yeves, en un encuentro en el que se han abordado los retos actuales de la FAO y la elección del nuevo Director General de FAO, que [Leer más…]
Alimentación
La reforma de la FAO y la elección de su nuevo Director General, los temas centrales del encuentro MARM-FAO
UPA participa en la reunión fundacional de la Plataforma Mundial de Agricultores
La Plataforma Mundial de Agricultores se constituye a iniciativa de organizaciones agrarias de países de todas las zonas del mundo y se convertirá en la organización de referencia de los agricultores a nivel mundial, interlocutora ante organismos internacionales como la FAO o el Banco Mundial. La nueva plataforma viene a sustituir a la antigua FIPA, [Leer más…]
UPA-Sevilla se concentrará mañana ante la sede de la Consejería de Agricultura y Pesca para exigir soluciones a la crisis de precios en origen
UPA-Sevilla ha anunciado en rueda de prensa hoy que el próximo jueves, 31 de marzo, movilizará a cientos de agricultores y decenas de tractores ante la sede de la Consejería de Agricultura y Pesca para exigir precios justos para los productos agrícolas y ganaderos. “La crítica situación de precios en origen es cada vez más [Leer más…]
Agricultores, ganaderos y cooperativas de todo el mundo crean una Organización Mundial de Agricultores para garantizar el abastecimiento de alimentos
Ante la preocupación por la seguridad de los abastecimientos de productos alimentarios, las organizaciones agrarias y de cooperativas agrarias del mundo entero se reunieron auer do hoy para crear una Organización Mundial de Agricultores y publicar una declaración en la que se recogen sus objetivos. La Organización representa la voz unida de los agricultores y [Leer más…]
El déficit de vitamina D es el defecto nutricional más frecuente en los españoles
Esta molécula reguladora de la biología del hueso se forma en una proporción del 90% por la radiación solar, y en el 10% restante, por la dieta. Contra todo pronóstico, los habitantes de países cálidos, como España, no tienen los niveles correctos de la vitamina. “Es el defecto nutricional más frecuente en los españoles”, ha [Leer más…]
Alimentos que duran más
Científicos pertenecientes al Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad de Bar-Ián (Tel Aviv) han anunciado un proceso muy simple para recubrir el papel, cartón, plástico o cualquier material que envuelva alimentos con el fin de evitar el crecimiento microbiano. La técnica consiste en utilizar ultrasonidos para fijar en el papel nanopartículas a [Leer más…]
Orden SPI/643/2011, por la que se modifica el anexo del Real Decreto 1466/2009, de 18 de septiembre, por el que se establecen las normas de identidad y pureza de los aditivos alimentarios distintos de los colorantes y edulcorantes utilizados en los productos alimenticios.
Reglamento de Ejecución (UE) no 297/2011 por el que se imponen condiciones especiales a la importación de piensos y alimentos originarios o procedentes de Japón a raíz del accidente en la central nuclear de Fukushima
Nueva campaña europea de información y promoción de los signos de calidad DOP-IGP
El restaurante Pedro Larumbe de Madrid ha sido el marco de la presentación de la nueva campaña europea de información y promoción de los signos europeos de calidad certificada: Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP). La campaña fue presentada por Roberto Flamarique e Iñaki Mendioroz, presidente y coordinador técnico de Prodecasa, [Leer más…]

