El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Creación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia para su remisión a las Cortes, con objeto de que sea aprobada antes de fin de año. Este órgano persigue asegurar el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia [Leer más…]
Alimentación
El pan sin gluten tendrá IVA superreducido por primera vez
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que el pan sin gluten, que habitualmente consumen los afectados por la enfermedad celíaca, tendrá un IVA superreducido (el 4%), como alimento básico. Así lo ha adelantado en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario CiU sobre [Leer más…]
El maní de Córdoba ya tiene denominación de origen
El maní de Córdoba, es decir, el cachuete de la Córdoba argentina ya tiene denominación de origen reconocida en Argentina, cuyos trámites para obtener el reconocimiento se iniciaron en 2007 Esta provincia argentina es la principal exportadora mundial de cachuete para consumo humano directo y de aceite de cachuete y el principal productor de cachuete [Leer más…]
IX Reunión de los Ministros de Agricultura del CIHEAM
Entre ayer y hoy se celebra en Malta la IX Reunión de los Ministros de Alimentación, Agricultura y Pesca de los países miembros del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneo (CIHEAM). En este foro, los ministros de Agricultura de los trece países que forman el CIHEAM (Albania, Argelia, Egipto, España, Francia, Grecia, Italia, [Leer más…]
Pan con casi la mitad de calorías desarrollado por el CSIC
La composición de fibras que permite elaborar pan con hasta un 45% menos de calorías desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) saldrá del laboratorio para llegar a los consumidores. La fórmula ha sido licenciada por un restaurante madrileño, que a partir de este otoño ofrecerá masa de pizza, pan de hamburguesa y [Leer más…]
El 60% de la producción agraria de America Latina procede de agricultura familiar
La agricultura familiar puede llegar a representar más del 80% de las explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe, más del 60% del total de la producción alimentaria y de la superficie agropecuaria, y sobre el 70% del empleo agrícola, señala el primer Boletín de Agricultura Familiar de la FAO. Esta publicación de la [Leer más…]
La Universidad de Vigo avala la incorporación del eucalipto, laurel y ortiga en la elaboración de destilados gallegos como plus de diferenciación
Un grupo de investigación de Biotecnología Alimentaria de la Universidad de Vigo acaba de publicar las conclusiones de un estudio sobre la caracterización aromática de las plantas habitualmente usadas en la elaboración de los aguardientes y licores de hierbas y que podrá ser empleado por los elaboradores para seleccionar aquellas plantas más adecuadas para conseguir [Leer más…]
Cataluña continúa a la cabeza en elaboración y transformación de alimentos ecológicos a nivel de España
Los datos de la agricultura ecológica en España correspondientes al año 2011, publicadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), confirman la buena salud de la agricultura ecológica en Cataluña, que se mantiene como una de las comunidades más dinámicas a la hora de generar actividad secundaria y terciaria, y en clara [Leer más…]
Nuevas tecnologías para un mejor zumo de naranja
Investigadores del Centre Especial de Recerca – Planta de Tecnologia de los Aliments (CeRPTA) en la UAB están investigando la aplicación de tecnologías alternativas a las tradicionales para obtener alimentos que sean seguros y libres de bacterias pero que, a la vez, conserven sus propiedades nutritivas y sensoriales. Este grupo del CeRPTA ha estudiado la [Leer más…]
EFSA busca un candidato para un puesto en su Consejo de Administración
Uno de los 15 miembros del actual Consejo de Administración de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), ha decidido dejar el cargo. Por este motivo, la EFSA ha abierto un proceso de selección. El actual Consejo, cuyo mandato expira el 30 de junio de 2014, solo cuenta con un miembro que proceda [Leer más…]

