Cooperativas Agro-alimentarias de España valora la aprobación ayer del Informe en el Plenario del Parlamento Europeo sobre las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario. El informe ha sido aprobado por amplia mayoría de los parlamentarios europeos, 400 votos a favor, 48 en contra y 24 abstenciones. El Informe considera que es necesaria [Leer más…]
Alimentación
El PE pide que la UE actúe contra las prácticas comerciales desleales
El Parlamento quiere que la Comisión plantee medidas contra las prácticas comerciales desleales en la cadena de distribución de alimentos, para garantizar ingresos justos a los productores y variedad de elección a los consumidores, según una resolución aprobada el martes. El objetivo debe ser aumentar la transparencia y la equidad en las relaciones entre los [Leer más…]
España país pionero en regular las operaciones comerciales de la cadena alimentaria
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, presentó ayer, en una reunión del grupo de trabajo del Consejo Asesor de la Agencia, el informe elaborado por AICA en colaboración con el centro de investigación CREDA, sobre regulaciones de las prácticas comerciales en la cadena alimentaria en los diferentes [Leer más…]
El PE pide que la UE actúe contra las prácticas comerciales desleales
El Parlamento quiere que la Comisión plantee medidas contra las prácticas comerciales desleales en la cadena de distribución de alimentos, para garantizar ingresos justos a los productores y variedad de elección a los consumidores, según una resolución aprobada el martes. El objetivo debe ser aumentar la transparencia y la equidad en las relaciones entre los [Leer más…]
España país pionero en regular las operaciones comerciales de la cadena alimentaria
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, presentó ayer, en una reunión del grupo de trabajo del Consejo Asesor de la Agencia, el informe elaborado por AICA en colaboración con el centro de investigación CREDA, sobre regulaciones de las prácticas comerciales en la cadena alimentaria en los diferentes [Leer más…]
Nuevo sistema de grafos para catar alimentos
El análisis sensorial resulta especialmente relevante en la industria alimentaria, con tanta importancia como un análisis físico, químico o microbiológico. La herramienta fundamental del análisis sensorial es un panel de catadores, con mayor o menor experiencia, que evalúan los productos. Como cualquier otro instrumental científico, este panel requiere calibración y es necesario entrenar a los [Leer más…]
Nuevo sistema de grafos para catar alimentos
El análisis sensorial resulta especialmente relevante en la industria alimentaria, con tanta importancia como un análisis físico, químico o microbiológico. La herramienta fundamental del análisis sensorial es un panel de catadores, con mayor o menor experiencia, que evalúan los productos. Como cualquier otro instrumental científico, este panel requiere calibración y es necesario entrenar a los [Leer más…]
Orden AAA/854/2016, de 26 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de los Premios Alimentos de España.
Es necesario invertir en innovación agrícola para combatir la pobreza y el hambre, según la FAO
Promover la agricultura sostenible requiere un nuevo enfoque en la innovación y la inversión en investigación, tecnología y desarrollo de capacidad, aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en una reunión de ministros de Agricultura del G-20 celebrada hoy. “La tecnología de la información y la comunicación contribuye al seguimiento del [Leer más…]
Publicadas las bases reguladoras de los Premios Alimentos de España
El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado las bases reguladoras de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los Premios Alimentos de España, cuyo objetivo es refundir todas las modificaciones en la normativa aprobadas desde la creación de los Premios, para una mayor comprensión de la norma y [Leer más…]