Las ayudas para la financiación y acondicionamiento de alojamientos para trabajadores temporales han mejorado respecto a la convocatoria del año pasado, ya no exigen la cédula de habitabilidad en reformas de lonjas o pabellones. Pero a juicio de la UAGR-COAG todavía quedarán fuera muchas explotaciones agrarias, ya que siguen existiendo trabas para la reforma de [Leer más…]
Vino
Destapada una estafa de compra de vino a varias bodegas
La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘VIÑA MAMBRILLA’ ha detenido a C.A.M. (20) e investigado a J.C.K. (51) como presuntos autores -en distinto grado de participación- de los delitos: continuado de estafa, blanqueo de capitales y de usurpación de estado civil; hay una tercera persona identificada y vinculada con la trama. Los [Leer más…]
Condicionalidad reforzada: Se podrá vendimiar a máquina de noche
La Condicionalidad Reforzada de la nueva PAC incluye la prohibición de recolección nocturna en cultivos permanentes que presenten plantaciones intensivas en seto de porte alto y denso follaje. ASAJA CLM ha solicitado aclaraciones al FEGA al respecto, quien ha respondido a esta organización agraria que esta obligación no afecta al cultivo del viñedo, ya que [Leer más…]
Castilla-La Mancha baraja ampliar el plazo para podar leñosos
Castilla-La Mancha baraja flexibilizar la prohibición de podas en cultivos permanentes que obliga la nueva PAC, según ha avanzado ASAJA CLM. La idea es que se puedan realizar labores, posiblemente, hasta el 30 de abril. La organización agraria ha valorado que la Administración regional atendiera la petición que realizó formalmente para que se modifique la [Leer más…]
Arroz, vino y aceituna de mesa, los grandes damnificados por las deficiencias del mercado comunitario
En la reunión del Praesidia de Copa-Cogeca, celebrada la semana pasada en Bruselas, con la presencia del Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, ASAJA, a través de portavoz Pedro Gallardo, ha transmitido al Comisario el malestar de los productores españoles en varias cuestiones esenciales para el buen funcionamiento del mercado interior de la UE y de [Leer más…]
El sector vitivinícola afronta unido el desarrollo de su Plan Estratégico 2022-2027
El vitivinícola es uno de los sectores mejor organizados, y está demostrando que todos los eslabones de la cadena están unidos para desarrollar los objetivos planteados en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027. Una reflexión con la que Susana García, directora de la Interprofesional del Vino de España, inició la jornada celebrada el pasado [Leer más…]
Ampliada la D.O. Cariñena
La Denominación de Origen Cariñena formalizó el pasado viernes la incorporación de los municipios de Fuendetodos y Vistabella de Huerva a su zona de producción con un acto de firma en el hall de la Sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli, en el que ha participado el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, y la directora general [Leer más…]
15 M€ para la cosecha en verde
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el BOE, la Resolución de 10 de febrero por la que se fija para el ejercicio 2023, un presupuesto de 15 M€ para la medida de cosecha en verde, incluida en el Programa de Apoyo al sector vitivinícola español (PASVE). El presupuesto se sufraga de los 202 millones de [Leer más…]
La IGP Terras do Navia ya está inscrita en el Registro comunitario
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer el reglamento de ejecución de la Comisión que confirma la inscripción definitiva en el Registro comunitario de la indicación geográfica protegida (IGP) Terras do Navia, y que entrará en vigor en 20 días. La IGP Terras do Navia -que fue solicitada por la Asociación para la Defensa de las Variedades [Leer más…]
Medidas de la Xunta frente a la Flavescencia Dorada de la vid
La Flavescencia Dorada de la vid está provocada por el organismo Grapevine flavescence dorée phytoplasma y transmitido por un insecto vector (Scaphoideus titanus). Se detectó su presencia en plantas aisladas en los ayuntamientos de Arbo, Crecente y As Neves (Galicia). Todos ellos forman parte de la zona demarcada de Flavescencia Dorada de 2,5 kilómetros con respecto a [Leer más…]














