Toledo, 23 de agosto 2005. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, reunió ayer en Cuenca a su Sectorial Vitivinícola a fin de realizar las previsiones de cosecha de cara a la vendimia que en estos días está comenzando en distintos puntos de la región. Las heladas, y sobre todo la sequía, [Leer más…]
Vino
ASAJA Córdoba ni entiende ni comparte la propuesta de la Asociación de Bodegueros en cuanto al precio de la uva
Córdoba 18 de agosto de 2005.- Asaja Córdoba no asume la decisión tomada por parte del sector bodeguero de incrementar el precio de la uva esta campaña tan sólo un 15 por ciento. Todavía nos preguntamos desde nuestra organización, el por qué al insuficiente esfuerzo que las asociaciones de bodegas están realizando al fijar los [Leer más…]
Reglamento 1293/2005 sobre métodos de análisis comunitarios aplicables en el sector del vino
FEV: Exportaciones españolas de vino, cinco primeros meses de 2005; Se mantiene la caída de los vinos de mesa a granel y el aumento de los vinos de la tierra y de los vinos con denominación de origen
Según datos de la Dirección General de Aduanas, elaborados por la FEV, durante los cinco primeros meses del año 2005 se han exportado un total de 561,60 millones de litros (un -3,8% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 571, 10 millones de euros (lo que ha supuesto un [Leer más…]
Investigadores de la Universidad de La Rioja estudian la radiación ultravioleta sobre la vid
Investigadores del Grupo de Botánica y Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática de la Universidad de La Rioja han participado en el Congreso Internacional de Botánica celebrado en Viena (Austria), en el que han presentado una comunicación sobre los efectos de la radiación ultravioleta sobre el tempranillo y la viura. [Leer más…]
Bodegueros de Estados Unidos se unen a Jerez, Oporto y Champagne en la defensa de la protección de las denominaciones de origen
Las Denominaciones de Origen de Jerez, Oporto y Champagne han promovido junto a las zonas productoras vitivinícolas estadounidenses de Napa Valley, Oregon, Sonoma y Washington State la firma de una declaración conjunta de principios reivindicando la importancia del origen del vino y la necesidad de proteger las indicaciones geográficas. La firma y la declaración de [Leer más…]
El Gobierno de Navarra suscribe dos convenios de colaboración para desarrollar acciones de comercialización de vino durante 2005
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha suscrito con la Asociación de Bodegas de Navarra y con la Asociación de Productores Vitivinícolas Riojanos sendos convenios de colaboración para desarrollar acciones de comercialización de vino con Denominación de Origen Navarra Embotellado y Denominación de Origen Calificada Rioja, respectivamente, durante [Leer más…]
La Unió-COAG pide la retirada del spot de la última campaña de prevención de accidentes de la DGT
25 de julio de 2005.- LA Unió-COAG solicita la retirada del spot de la última campaña de prevención de accidentes de la Dirección General de Tráfico, porque resulta muy perjudicial para el sector vitivinícola al vincular en las imágenes el consumo del vino con el aumento de los siniestros automovilísticos. La Unió desea aclarar que [Leer más…]
Francia fomentará su producción de mosto
Una de las nuevas medidas que ha anunciado Francia para paliar la crisis del sector vitivinícola es el desarrollo de la producción de zumo de uvas y mostos concentrados; unos productos que actualmente en Francia se importan de otros países, principalmente de España, donde se producen las dos terceras partes del mosto y zumo de [Leer más…]
FCAC: Las cooperativas de vino, representando más de 5.000 productores, formulan soluciones para el sector
En la jornada organizada por la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), el 20 de julio en las instalaciones de CEVIPE en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), los representantes de las cooperativas vinícolas reflexionaron sobre las problemáticas que afectan al sector, principalmente la crisis de precios que está sufriendo. Esta propuesta presenta tres ejes en [Leer más…]




