El consumo de vino en Francia desciende de una forma continua desde hace años, según una encuesta realizada por la interprofesional ONIVINS, que muestra una disminución general del 5% en 2004, respecto al año anterior, del consumo de vinos no espumosos en la restauración. Los vinos de denominación de origen (VQPRD) suponen el 52,5% de [Leer más…]
Vino
Navarra: La uva presenta estos días un buen estado sanitario
El estado sanitario de la uva se puede calificar estos días como muy bueno, con baja incidencia de plagas y enfermedades, según datos de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra –EVENA-. En cuanto a la maduración, su evolución es lenta, caracterizada por la caída en la acidez total y mantenimiento del grado probable, [Leer más…]
FEV: Las exportaciones de vino español estancadas en el primer semestre de 2005
Según datos de la Dirección General de Aduanas, elaborados por la FEV, durante el primer semestre de 2005 se han exportado un total de 697,34 millones de litros (un -1,6% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 694,70 millones de euros (lo que ha supuesto un ligerísimo aumento del [Leer más…]
ASEVI-ASAJA no está dispuesta a colaborar con la política kamikaze que practica el sector
Cádiz, 15 septiembre. Reunida ayer, miércoles 14 de septiembre, la junta directiva de Asevi-Asaja, la asociación ha acordado por unanimidad y tras un profundo y concienzudo análisis del marco de jerez que está dispuesta a sufrir cuantos sacrificios sean necesarios para resolver la crisis crónica y permanente que padecen los vinos con denominación de origen. [Leer más…]
COAG solicita a la Ministra de Agricultura que rechace de forma rotunda la firma del acuerdo bilateral entre la UE y EE.UU. sobre productos vitivinícolas
Madrid, 15 de septiembre ´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, solicita a la Ministra de Agricultura que, en defensa de nuestros productores y consumidores, rechace de forma rotunda en el Consejo de Agricultura de la próxima semana la firma del acuerdo entre la UE y EE.UU sobre productos vitivinícolas y realice [Leer más…]
UCAMAN: Las cooperativas no venden uva sino que la transforman para estar presentes en el mercado vinícola
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) quiere responder a las declaraciones vertidas ayer por José María Fresneda, secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha, en las que tildaba a las cooperativas de “cómplices en el histórico abuso que se está haciendo de la uva”. UCAMAN se ha mostrado indignada como organización que [Leer más…]
Comisión Europea: El acuerdo comercial sobre vinos entre la UE y los EE.UU. incrementará la protección de las denominaciones europeas y salvaguardará el mayor mercado de la UE
La Unión Europea y los Estados Unidos han llegado a un acuerdo «de fase uno» sobre los intercambios comerciales de vinos que protegerá las denominaciones de los vinos europeos y afianzará el mayor y más valioso mercado de vino de la UE. En virtud del acuerdo, la Administración estadounidense hará una propuesta al Congreso para [Leer más…]
UCAMAN recomienda a las cooperativas vitivinícolas castellano-manchegas no elaborar mosto sin contrato previo
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), celebró el pasado viernes, 9 de septiembre, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la tradicional Asamblea Sectorial de Vendimia a la que acudieron más de 50 cooperativas de toda la región con el objetivo de analizar y programar la próxima campaña vitivinícola atendiendo a la [Leer más…]
Menor producción de vino en la UE en esta campaña
El Instituto de Estadística Agraria Italiano ISMEA y la Unione Italiana Vini preven una producción de vino en Italia de 51,8 millones de hl, inferior en un 3% a los 53,3 millones de hl procedentes de la vendimia de la campaña anterior En Francia, según la interprofesional ONIVINS, la vendimia podría suponer 54,5 millones de [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha reclama un precio para las uvas que cubra los costes de producción
Toledo, 9 de septiembre 2005. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, un año mas denuncia la falta de transparencia que gran parte del sector industrial de la región está demostrando a la hora de fijar los precios de las uvas. Mas que mediada la vendimia son muy pocas las bodegas que [Leer más…]




