ANIERAC y ASOLIVA, las asociaciones representantes de la industria aceitera española no están de acuerdo con los datos extraídos del Aforo del Olivar, que la Consejera Carmen Crespo presentó el pasado lunes, y dónde se cifraba en una producción de cerca de 3 millones de aceitunas para molturar de las que se obtendrán 587.000 t [Leer más…]
Agricultura
Las Jornadas de Preemergencia en Cereal de Syngenta analizan el futuro de los precios al alza de estos cultivos y los efectos de la nueva PAC
En un momento donde el agricultor cerealista está analizando la nueva campaña, que comienza en un entorno de gran incertidumbre, Syngenta ha querido organizar sus “Jornadas de Preemergencia en Cereal” para analizar temas tan importantes como la nueva PAC o la evolución a futuro de los precios de los cereales. Así, en dos días ha [Leer más…]
Nuevas fusiones de cooperativas refuerzan a Dcoop
Por amplia mayoría en las asambleas celebradas el pasado mes de julio aprobaron la integración que se hará efectiva en la campaña venidera la unión entre las cooperativas Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario, del municipio jiennense de Alcalá la Real, en un proceso en el que la primera se ha integrado en la [Leer más…]
Los productores franceses de maíz prevén una próxima bajada de precio
En Francia, tras una campaña de producción récord de maíz en 2021, la producción de 2022 es la peor registrada desde 2003. La cosecha de maíz en grano debería rondar los 10 Mt (frente a los 14 Mt producidos de media en los últimos 5 años). Rendimientos decepcionantes de 7.900 kg/ha de media nacional frente [Leer más…]
Azucarera anuncia 60€/t a las primeras 3.000 ha contratadas
Azucarera ha lanzado una oferta para las siembras de remolacha en el sur en la campaña 2022/23, para que sirva de pistoletazo de salida: pagará 60 €/t tipo a las primeras 3.000 ha contratadas en Andalucía antes del 4 de noviembre. A esta cuantía, hay que sumar las ayudas de las que se beneficia el [Leer más…]
Syngenta gana el premio a la innovación “F&V Industry” de Fruit Attraction con su nuevo bioestimulante Persicop
Finalmente Syngenta se ha alzado con el “Premio Innovation Hub Awards” en la categoría “F&V Industry” de la Fruit Attraction 2022 con su nuevo bioestimulante Persicop, que da un paso más en la sostenibilidad de la agricultura al ayudar de forma natural a fijar el nitrógeno en el suelo, evitando su pérdida por lixiviación. El [Leer más…]
‘Espacio Vino’ regresa a Madrid con múltiples experiencias multisensoriales
‘Espacio Vino’ abre sus puertas de nuevo en Madrid. Y lo hace del próximo 24 de octubre y hasta el 20 de noviembre, en una segunda edición cargada de múltiples experiencias sensoriales en torno al vino. Tras el éxito de la primera edición en la pasada primavera, ‘Espacio Vino’, ubicado en la calle Vallehermoso, 22, [Leer más…]
La EFSA da su visto bueno a la renovación del maíz transgénico MIR161
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de la evaluación de seguridad para renovar la autorización del maíz transgénico resistente a insectos MIR162. Se solicita la renovación de la autorización para usos en alimentos y piensos, excluyendo el cultivo dentro de la Unión Europea. La evaluación [Leer más…]
Nuevo avances en la fijación biológica de nitrógeno en arroz
Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), centro de investigación creado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA/CSIC), han colaborado con la Universidad de Lleida-Agrotecnio (UdL-Agrotecnio) y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) para producir los primeros cereales [Leer más…]
Los mercados agrícolas de la UE se mantienen estables a pesar de la invasión rusa de Ucrania, según la CE
La producción agraria de la UE sigue viéndose afectada por las consecuencias de la injustificada guerra rusa en Ucrania, por el aumento de los precios de la energía, el incremento de los costes de los insumos y la inflación alimentaria en toda la UE. Además de la inestabilidad geopolítica, la UE registró uno de los [Leer más…]











