01-03-05. Alrededor de un centenar de agricultores de COAG Almería se han tenido que conformar esta mañana con cortar el tráfico de acceso a la autovía del Mediterráneo, a la altura de ‘Vegacañada’, ante la negativa de las Fuerzas de Seguridad del Estado desplazadas hasta el lugar de permitir la protesta convocada por la organización [Leer más…]
Agricultura
Andalucía: El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de ayudas a la replantación de cultivos solicitada por UPA-A para compensar al sector por los efectos de las heladas
Sevilla, 1 de Marzo de 2005. El Ejecutivo andaluz ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno el decreto que complementa al Real Decreto del Ministerio, y que recoge la demanda de UPA-Andalucía de establecer ayudas a la reposición de cultivos afectados por las heladas y el granizo, asumida por todo el sector agrario andaluz. Esta [Leer más…]
HELP – Por una vida sin tabaco: la UE pone en marcha una nueva campaña antitabaco
Bruselas, 1 de marzo de 2005. Markos Kyprianou, Comisario europeo responsable de la sanidad y la protección de los consumidores, ha declarado: «Ocho de cada diez fumadores empiezan a fumar en la adolescencia. Muchos de los que se hacen adictos acaban muriendo prematuramente. Cada año, 650 000 ciudadanos fallecen en la Unión Europea víctimas de [Leer más…]
OMS: Entra en vigor el tratado mundial contra el tabaco, que cuenta ya con el apoyo firme de 57 países
Súper híbridos de maíz en China
Según una noticia aparecida en la prensa local, China cultiva ya variedades híbridas de “súper maíz” que dan un rendimiento medio cercano a 15 tn/ha, obtenidas mediante trabajos de mejora genéticas propios de la investigación pública china. Este maíz de alto rendimiento puede jugar un papel importante en el aumento de la producción de cereales. [Leer más…]
CIMMYT: La demanda de maíz se disparará en Asia en los próximos años
Según el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), una de las instituciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR, la demanda de maíz en Asia crecerá de forma muy importante en las próximas dos décadas, debido fundamentalmente al crecimiento de la población y al aumento de nivel de vida, que [Leer más…]
Posible periodo transitorio hasta llegar a un acuerdo fitosanitario con Rusia
Las bajas temperaturas siguen amenazando el olivar en la provincia de Granada
ASAJA GRANADA presentó ayer un informe de daños ocasionados en olivar como consecuencia del déficit hídrico y las bajas temperaturas registradas en los últimos meses que siguen, por otra parte, amenazando los cultivos agrícolas de nuestra provincia. Los técnicos de la organización agraria prevén a fecha actual una merma de la cosecha de aceite del [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA advierte a la Administración de que el Reglamento de Extranjería no soluciona el problema de falta de mano de obra para el sector hortofrutícola
COEXPHAL-FAECA valoró, en su día, positivamente el anuncio del nuevo reglamento pero, una vez que ha entrado en vigor es fácilmente apreciable su insuficiencia para que los agricultores de Almería puedan regularizar a los trabajadores inmigrantes. Los requisitos que el Reglamento establece para regularizar la mano de obra no los reúnen la mayoría de los [Leer más…]
UPA Murcia solicita que su comunidad autónoma amplíe el plazo para solicitar las ayudas directas por el precio del gasóleo agrícola en 2004.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Murcia (UPA) ha solicitado al Consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, la urgente ampliación del plazo de presentación de solicitudes de ayudas que concede el MAPA a los agricultores profesionales para compensarles de los precios del gasóleo agrícola del pasado 2004. UPA recuerda que estas ayudas, concedidas exclusivamente [Leer más…]

