Madrid, 3 de marzo´05. La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, COAG, lamenta la inadecuada actitud de la empresa Azucarera Ebro, porque considera que no ha respetado los cauces adecuados en el proceso de compra de remolacha y ha obviado el marco que establece el Acuerdo Marco Interprofesional de la Remolacha para este tipo de operaciones. [Leer más…]
Agricultura
La Asociación “5 al día” celebra su V Asamblea General de Socios
Madrid, 1 de marzo de 2005.- El pasado 24 de febrero se celebró la V Asamblea General de Socios de la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas «5 al Día». La Asamblea fue inaugurada por el Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación Jorge Santiso quien destacó el interés que la [Leer más…]
El COPA-COGECA apoya la destilación de crisis para los vinos de la UE
Bruselas, 2 de marzo de 2005. El grupo de trabajo “Vino” del COPA-COGECA se reunió el 23 de febrero para abordar la grave situación que atraviesa el sector vitivinícola europeo y manifestó su apoyo a las demandas de destilación de crisis hechas por algunos Estados miembros. Los viticultores europeos afrontan una difícil campaña 2004/2005 debido [Leer más…]
Previsiones de COCERAL de la cosecha de cereales de 2005
El Comité de comerciantes de granos de la UE (COCERAL), ha publicado su último balance cerealista, en el que ya aventura estimaciones de cosecha para la próxima campaña. Según estas, la UE-25 producirá 263,9 millones de tn, 20.000 tn menos que la campaña anterior, que fue excelente, con 283,3 tn (-8,3%). Para la UE-15 se [Leer más…]
CCAE: Las cooperativas agrarias podrán suministrar libremente carburantes
Las medidas incluidas en el Proyecto de Ley de reformas para el impulso de la productividad pretende, como es el caso de la libre distribución de carburantes por las Cooperativas, fomentar la competencia en la búsqueda de mayor transparencia de los mercados, así como en lo posible, mejorar los precios de adquisición por los consumidores. [Leer más…]
Monsanto compra una empresa regional de semillas de maíz y sorgo en EEUU
Monsanto ha comprado la empresa de semillas norteamericana NC+ Hybrids Inc, dedicada principalmente a la venta de semillas de maíz y sorgo por 40 millones de dólares. Se trata de una empresa de carácter regional de Nebraska, cuyas ventas suponen un 1% del mercado norteamericano de maíz. Sin embargo, a pesar de ser una pequeña [Leer más…]
Se prevé una disminución de la producción mundial de algodón en la próxima campaña
Según el ultimo informe del Comité Consultivo del Algodón (ICAC) las perspectivas de producción para la próxima campaña a nivel mundial sugieren un descenso de al menos 2,7 millones de tn de fibra, lo que supondría una producción global de unos 22,5 millones de tn (-11%). Este descenso sería la respuesta de al producción a [Leer más…]
Las importaciones de ajo chino también afectan a la producción de EEUU
Las importaciones de ajo procedentes de China a Estados Unidos tiran a la baja los precios de la producción local, que no puede competir según la asociación de productores Fresh Garlic Producers Association. El 90% del ajo norteamericano se produce en California y su cultivo esta en declive, precisamente por la competencia de estas importaciones. [Leer más…]
El maíz, preñado de soja. Artículo de Clarín Rural
Almería: La subdelegación impide a COAG que se manifieste en contra de las paupérrimas medidas previstas por la administración
01-03-05. Alrededor de un centenar de agricultores de COAG Almería se han tenido que conformar esta mañana con cortar el tráfico de acceso a la autovía del Mediterráneo, a la altura de ‘Vegacañada’, ante la negativa de las Fuerzas de Seguridad del Estado desplazadas hasta el lugar de permitir la protesta convocada por la organización [Leer más…]

