La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo han adoptado su informe sobre la revisión de la Ley Fitosanitaria, en el que proponen la creación de un equipo de emergencia, un plazo más corto para las encuestas y un mejor uso de un sistema de notificación electrónica. El informe se adoptó por 36 [Leer más…]
Agricultura
El CIC eleva su previsión de cosecha 2023/24 gracias al maíz
La estimación de la producción mundial total de cereales (trigo y cereales secundarios) en 2023/24 es 3 Mt superior en términos intermensuales, casi en su totalidad debido a una revisión al alza del maíz, de acuerdo con las últimas previsiones del Consejo Internacional de Cereales. Incluyendo los aumentos para el uso industrial del maíz y [Leer más…]
Azucarera se adhiere a la iniciativa SBTi para reducir emisiones
La Science Based Target Iniciative (SBTi), asociación promovida por el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute (WRI) y World Wildlife Fund (WWF), ha validado los planes de ABF Sugar, a los que contribuirá Azucarera, como parte de dicho grupo, para combatir el cambio climático, reafirmando así [Leer más…]
Investigadores internacionales, incluidos de la UCO, elaboran el primer mapa mundial del color del suelo
El color del suelo es un importante objeto de estudio en el campo de la Edafología porque aporta información sobre aspectos importantes como su contenido de materia orgánica, los minerales que lo componen o el grado de erosión que sufre. Así, en función del color que presente el terreno es posible estimar cualidades como su [Leer más…]
Ya se puede iniciar la contratación con Acor, que esta campaña trae dos novedades y un precio sin precedentes
En breve se iniciarán las siembras de remolacha en la zona norte. La cooperativa Acor tiene la intención de crecer en esta campaña frente a las 9.890 ha contratadas la pasada, así como de sacar buenas producciones. Lo importante no solo es la superficie cultivada, sino también, los rendimientos obtenidos, recuerda Oscar Olivar, responsable del [Leer más…]
¿Tiene algún sentido que el campo leonés se vea obligado a dejar un 4% de barbecho mientras España tiene que importar maíz ucraniano?
La Comisión Europea ha aprobado que, si no se quiere cumplir con dejar el 4% de barbecho para cumplir con la BCAM8, se puede sembrar esa superficie equivalente de “cultivos mejorantes” (legumbre, proteaginosas o leguminosas), que tienen que cultivarse sin la utilización de fitosanitarios. Las organizaciones agrarias han venido reclamando en las diferentes reuniones institucionales, [Leer más…]
Continúan los robos de aceituna
En los últimos días, la Guardia Civil está investigando varios casos de robos de aceituna en Granada y Jaén Calicasas (Granada) La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigados a tres individuos como presuntos autores de un delito de hurto de aceituna perpetrado en una finca del municipio de Calicasas (Granada) [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que Ailimpo y el MAPA se desentienden de la crisis de los productores de limón
La Unió Llauradora critica a la interprofesional Ailimpo y al Ministerio de Agricultura por no tomar ninguna medida excepcional para paliar la crisis de los productores de limón en una campaña nefasta, con buena parte de la cosecha sin recolectar todavía en la provincia de Alicante. La propuesta de LA UNIÓ para que se habilitara [Leer más…]
El consumo de vino en España crece un +0,6% en el interanual a noviembre de 2023
El consumo de vino en España creció un +0,6% en el interanual a noviembre de 2023 hasta alcanzar los 9,70 millones de hectolitros, según datos del último informe económico de mercado que la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha puesto a disposición del sector. El informe, elaborado por el Observatorio Español del Mercado [Leer más…]
Denuncian que el grupo Conesa quiere cerrar precios del tomate que incumplen la ley
UPA-UCE Extremadura denuncia que el grupo Conesa quiere saltarse la ley y pagarle a los agricultores unos precios ruinosos que ni tan siquiera cubren los costes de producción. Esta organización agraria lamenta que el grupo Conesa esté haciendo propuestas a última hora de precios ruinosos a 130 euros la tonelada, precios inferiores a los del [Leer más…]











