El Consejo y el Parlamento Europeo están deliberando actualmente sobre la propuesta de la Comisión para la renovación del cajero automático de Ucrania. En Bruselas ha habido durante semanas una sensación generalizada de incertidumbre respecto de la forma de abordar la cuestión. Si el texto propuesto por la Comisión no se modifica, se pondría en [Leer más…]
Agricultura
Cataluña activa un servicio gratuito de recogida selectiva de residuos de productos fitosanitarios de las explotaciones agrícolas
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha iniciado la recogida y gestión selectiva gratuita de productos fitosanitarios caducados o cancelados de las explotaciones agrícolas en toda Cataluña. El servicio, que será itinerante a través de las 33 cooperativas participantes, dará cobertura a toda Cataluña, se realizará en horario de mañana y se ha establecido [Leer más…]
Ligeras oscilaciones en el precio del aceite y aumento de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 12 al 18 de febrero de 2024, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,840 euros/tonelada, el virgen de 8,377 y el lampante de 8,087. Con respecto a las operaciones, se registraron 101, con la [Leer más…]
El girasol es un cultivo mejorante ¿Por qué no recibe ayudas como las leguminosas?
En los eco-regímenes de la nueva PAC asociados con rotación de cultivos con especies mejorantes, el girasol está incluido como cultivo mejorante, si bien no recibe la subvención de la ayuda directa de la PAC, que se aplica solamente a las leguminosas. De esta forma, se penaliza al cultivo del girasol frente a los cultivos [Leer más…]
¿Sabía que una de las claves del éxito en el cultivo de colza es llegar a la salida del invierno con un buen estado de desarrollo?
Alcanzadas estas fechas, en la mayoría de las zonas de cultivo, la colza se encuentra en plena parada invernal, ya que se han dado las condiciones climáticas necesarias para ello (temperaturas medias inferiores a 5ºC, al menos durante 5 días consecutivos). De ahí la importancia de haber conseguido llegar a este punto con un desarrollo importante del cultivo, clave para el [Leer más…]
La erosión del suelo podría provocar la pérdida de 352 Mt de cultivos en 45 años
La tasa global de erosión del suelo podría aumentar entre un 30% y un 66% durante el período 2015-2070 en tres escenarios climáticos y económicos alternativos . El impacto actual de la erosión del suelo en la productividad agrícola a escala global se ha estimado en unos 8 mil millones de dólares. Esta es la [Leer más…]
Tomate extremeño: algunas empresas denunciadas por bajos precios mientras que las cooperativas que pagan una media 150 €/t
UPA-UCE Extremadura denuncia el abuso de posición dominante de una parte de las industrias del tomate contratado, al intentar obligar a los productores de tomate y a las OPFH a firmar contratos con precios que ni tan siquiera cubren los costes, saltándose así la Ley de la Cadena Alimentaria. En concreto, se trata de Conesa, [Leer más…]
¿Qué medidas se pueden aplicar para recuperar la rentabilidad de los viticultores de la DC Rioja?
Ante el debate que hay abierto en el sector agrario riojano sobre la crítica situación que atraviesa el sector vitícola, la Unión de Agricultores plantea una serie de medidas encaminadas a recuperar la rentabilidad de los viticultores de la DOC Rioja: 1.- Acuerdos en la Interprofesional y en el Consejo Regulador. Consensuar posturas a favor [Leer más…]
El Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC) analiza un complejo mercado a la baja
La conocida como ‘cita cerealista del año’ reunió el pasado jueves, 15 de febrero, en el Auditorio de Zaragoza a más de 500 profesionales de la cadena comercial de cereales y oleaginosas, convirtiendo un año más a esta ciudad en la capital cerealista de España. Esta edición ha estado marcada por las protestas de los [Leer más…]
HORTYFRUTA vuelve a activar la Extensión de Norma de Calidad para berenjena
El Comité de Crisis de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha continuado, como cada semana, estudiando detenidamente la evolución de la producción hortícola bajo invernadero, así como la situación del mercado. Tras los últimos análisis de el jueves y el viernes pasado, se declara nuevamente la “alerta roja” de crisis para [Leer más…]











