La Junta de Castilla y León ha presentado un paquete de medidas valorado en más de 42 M€ para impulsar la competitividad, la proyección internacional y la capacidad productiva del sector vitivinícola. La consejería de Agricultura, María Gonzalez Corral, ha detallado estas actuaciones durante una jornada de trabajo celebrada con los consejos reguladores de las [Leer más…]
Agricultura
El ajo morado pierde terreno mientras cae la producción por el clima
La campaña 2025 del ajo español ha finalizado con una superficie cultivada prácticamente estable respecto al año anterior, según la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA). Sin embargo, esta estabilidad general ha ocultado un nuevo descenso en la superficie dedicada al ajo morado, que ha caído un 8 % frente a la campaña [Leer más…]
Calidad excelente y precios razonables en los primeros melones y sandías manchegos
La Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha ha iniciado esta semana su decimotercera temporada de cotizaciones de melón y sandía, convirtiéndose en una referencia para el sector productor de la región. En su primera sesión, celebrada el 24 de julio en Ciudad Real, se han fijado los precios orientativos de los primeros frutos [Leer más…]
ITACyL impulsa la viticultura heroica en la DO Arribes
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) refuerza su apuesta por la mejora de la competitividad y sostenibilidad del viñedo regional a través de diversos proyectos de investigación en la Denominación de Origen Arribes. La iniciativa incluye ensayos experimentales en parcelas de viticultura heroica en Villarino de los Aires (Salamanca), donde se combinan [Leer más…]
Marruecos y Países Bajos presionan al tomate almeriense
La campaña hortofrutícola 2024/25 ha cerrado con un incremento del 13 % en los precios y un aumento del 3 % en el volumen comercializado, según informa la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL). No obstante, la entidad almeriense, integrada en FEPEX, advierte de que la recuperación del sector aún es [Leer más…]
El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE
El incendio forestal que ha afectado esta semana a los términos municipales de Valdecaballeros, Castiblanco y Alía ha dejado una importante huella en el sector agroganadero de la comarca de La Siberia, según ha denunciado UPA-UCE Extremadura. Las primeras estimaciones apuntan a la destrucción de cientos de hectáreas de olivar, aproximadamente 800 colmenas y numerosas [Leer más…]
Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6%
El Ministerio de Agricultura ha confirmado una evolución positiva hacia un uso más sostenible de los productos fitosanitarios, a pesar de la caída generalizada en la comercialización registrada durante 2023. Según los datos actualizados y publicados en la web del ministerio, los indicadores de uso sostenible, calculados conforme a la normativa europea, se han mantenido [Leer más…]
VidaConModeración: el sector vitivinícola lanza su mensaje
La Interprofesional del Vino de España ha presentado su nueva campaña; #VidaConModeración,con la que refuerza el compromiso del #sectorvitivinícola con el consumo moderado y conecta con el estilo de vida de los españoles. La campaña pone en valor la moderación como forma de vivir, apelando a lo que nos hace únicos como sociedad: disfrutar del [Leer más…]
La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad
La paja ha comenzado a cotizar en la lonja de León a 30 €/t, un precio que apenas cubre los costes del alpacado y cargue. Ante esta situación, los agricultores optan mayoritariamente por dejar la paja en el terreno como abono en lugar de comercializarla, lo que dejará fuera del mercado la mitad de la producción [Leer más…]
La próxima vendimia se perfila en torno a los 38 Mhl, marcada por el retraso fenológico y las incidencias climáticas
El Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado esta semana un primer análisis de la campaña vitivinícola, anticipando una cosecha que podría situarse entre los 37,5 y los 38 millones de hectolitros de vino y mosto, aunque advierten de que aún es pronto para ofrecer cifras definitivas. Este primer aforo se ha [Leer más…]