Investigadores de Roma (Italia) y Kensington (EE UU) han utilizado un modelo demográfico para predecir las alteraciones que sufriría la cosecha de aceitunas en la cuenca del Mediterráneo si la temperatura media global aumentase 2 °C. El trabajo, publicado en la revista PNAS, muestra que en este escenario el beneficio neto medio derivado de la [Leer más…]
Olivar
Lo que te gustaría saber de los Aceites de Oliva cabe en una Gota
La Gota de los Aceites de Oliva nace como una guía sencilla e intuitiva para adentrarse en las Experiencias de los Aceites de Oliva. Para empezar ofrece información sobre las categorías comerciales de los aceites de oliva que los consumidores pueden encontrar en el mercado, su definición y principales característica. Pero sobre todo, la Gota [Leer más…]
La producción de aceite en Aragón se multiplica por dos
La cosecha de aceituna de almazara para la elaboración de aceite en 2013 casi dobló la mala cosecha de 2012, al pasar de las 30.000 a las 54.000 toneladas en el cómputo de las tres provincias aragonesas, según las primeras estimaciones, a falta de los datos definitivos que maneja el Servicio de Estudios, Análisis e [Leer más…]
España ha aumentado un 250% su producción de aceite de oliva respecto a la anterior campaña
El balance de la campaña oleícola 2013/2014 se estima que será la mayor de toda la historia de la olivicultura, con una producción mundial de 3,3 millones de toneladas, lo que supone un aumento de un 37% respecto a la anterior campaña, un incremento de casi un millón de toneladas. Además, la producción oleícola en [Leer más…]
China incrementa el consumo de aceite de oliva
En fechas recientes, ‘The Wall Street Journal’ informaba del interés creciente en China por el aceite de oliva. Así, en los últimos meses, los consumidores adinerados del país oriental “se están pasando al aceite de oliva para cocinar, alimentando un repunte del gasto en botellas importadas”, apunta el rotativo. La cocina tradicional china no utiliza [Leer más…]
Localizadas 12.200 nuevas hectáreas idóneas para el cultivo del olivo en la Comunidad de Madrid
La Comunidad cuenta con 12.230 hectáreas más de las actualmente cultivadas aptas para plantar olivos, según refleja el primer estudio realizado en España para valorar y cuantificar los factores que hacen que un suelo sea idóneo para el cultivo del olivar, realizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. El suelo disponible [Leer más…]
UPA-Andalucía vuelve a proponer la inclusión del olivar de baja producción y alta pendiente en las ayudas asociadas
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, acompañado por el Secretario de Agricultura y Mercados, Javier Fernández, ha mantenido una reunión con el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, Carlos Cabanas para presentarle nuestra propuesta de que se incluya el olivar de baja producción y alta pendiente en las ayudas asociadas de [Leer más…]
XI Premio AEMO a la mejor almazara de España. Campaña 2013-2014
Reunido el Jurado, en Córdoba a 18 de marzo de 2014, otorga el Primer Premio AEMO a la Mejor Almazara Nacional a: ARODEN S.A.T., cuyo aceite se comercializa bajo la marca CLADIVM, de Carcabuey (Córdoba) El Jurado ha valorado positivamente sus instalaciones modélicas en cuanto a diseño y que se basan, íntegramente, en el uso [Leer más…]
Se confirma una campaña histórica de aceite de oliva
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de FAECA ha realizado una valoración de los últimos datos de la campaña de aceite de oliva 2013/2014, la cual se está desarrollando con cierto retraso como consecuencia de las lluvias de los primeros meses del año. A cierre de febrero, y a falta de que concluya la [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha superará las 144.500 tn en 2013
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que “éste será un buen año para el aceite de oliva tanto en producción como en calidad”, y ha avanzado que “los datos provisionales que tenemos a día de hoy reflejan una producción de 144.518 toneladas de aceite de oliva”, cantidad que puede [Leer más…]