La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa se ha reunido en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para analizar, en base a los datos facilitados por AICA a 31 de diciembre, la situación de mercado del aceite de oliva y aceituna de mesa. De acuerdo [Leer más…]
Olivar
Casi todos los cultivares españoles son susceptibles a la antracnosis de la aceituna
Las abundantes lluvias de los años 1996 y 1997 crearon el caldo de cultivo para que en 1998 se produjese la mayor epidemia de antracnosis en el olivo conocida en las últimas décadas, pero también para que se intensificasen los estudios de este patógeno. La enfermedad, conocida popularmente como aceituna jabonosa o vivillo, está provocada [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español apuesta por la innovación en el olivar
El fomento de la innovación ha sido una prioridad de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español desde su constitución. Un área de actividad a la que se destina alrededor de un 11% del presupuesto de la Organización, lo que la convierte en el principal motor en el mundo de I+D+i en el campo del [Leer más…]
Una dieta rica en aceite de oliva virgen extra actúa como modulador de la microbiota intestinal
Investigadores de los Departamentos de Ciencias de la Salud y Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Jaén han demostrado los beneficios de una dieta rica en aceite de oliva virgen extra (AOVE) como modulador de la microbiota intestinal, en comparación con los efectos de una dieta enriquecida en mantequilla, que desarrolla en mayor [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español apoyará la investigación sobre la Xylella fastidiosa
La bacteria Xylella Fastidiosa es, en estos momentos, la principal amenaza para los olivares españoles y europeos. Es la causante de una enfermedad de especial virulencia denominada desecamiento rápido del olivo, que en casos extremos llega a matar al árbol. Se detectó por primera en cultivos europeos en los olivos del sudeste de Italia en [Leer más…]
La UE podría tomar medidas en el conflicto de la aceituna negra a partir del 9 de abril
La decisión final del gobierno de Trump sobre el conflicto de la aceituna de mesa negra española está prevista para el próximo 9 de abril, a partir de este momento, no se descarta que la UE adopte medidas específicas. Así ha sido la respuesta de la Comisión Europea a la pregunta parlamentaria cursada por las eurodiputadas socialistas Clara [Leer más…]
El Copa-Cogeca condena la decisión de EE.UU. de imponer aranceles de importación punitivos a las aceitunas de mesa de España
El Copa y la Cogeca se han posicionado en contra de la decisión de EE.UU. de imponer aranceles de importación punitivos a las aceitunas de mesa de España, por considerar que se trata sencillamente de una medida proteccionista. El Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha explicado que «El departamento de [Leer más…]
En 2017 se ha comercializado un 4,6% menos de aceite envasado
En el mes de diciembre han salido 48 millones de litros de aceite, de los que 21,67 millones de litros fueron de aceites de oliva, más de un millón de litros de aceite de orujo de oliva y 25,36 millones de litros de otros aceites vegetales refinados, de acuerdo con los datos de los envasadores de [Leer más…]
EEUU impone nuevos aranceles a la aceituna negra española
El Departamento de Comercio de los EEUU adoptó, ayer día 19 de enero de 2018, la medida preliminar de imponer un nuevo arancel adicional del 17,13% sobre la aceituna de mesa negra de España. Este arancel que, aunque es provisional, es de aplicación inmediata, tiene su origen en la investigación antidumping que el Departamento de [Leer más…]
Las salidas al mercado en el primer trimestre de campaña oleícola agotan las 305.000 toneladas de enlace
Tras el estudio de los datos dados a conocer por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) sobre la evolución de la campaña oleícola, a 31 de diciembre de 2017, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía valora positivamente la comercialización en el primer trimestre, período en el que han salido al mercado más de 307.000 toneladas [Leer más…]












