El Grupo Operativo denominado ‘Mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras bajo el paradigma de la bioeconomía’, cuyo número de expediente es GOP3I-MA-16-0004, se encuentra formado por investigadores de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Dcoop. El grupo dispone de una financiación de más de 190.000 euros obtenida a través [Leer más…]
Olivar
Andalucía vuelve a copar los premios a los mejores aceites de oliva ecológicos en la edición 2018 de Biofach
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado que “ha vuelto a ponerse de manifiesto internacionalmente la calidad de los aceites de oliva ecológicos andaluces”, que han logrado hacerse con tres de los 10 primeros premios, además de conseguir una mención especial, en el certamen Experience the World of Olive [Leer más…]
Aceituna negra: Inspectores de EEUU están de misión en Andalucía, imponiendo cuestionarios arbitrarios y con plazos difícilmente asumibles
Durante esta semana y la próxima, una Delegación del Departamento de Comercio de Estados Unidos visita las empresas españolas de aceituna negra, afectadas por la denuncia, con el fin de continuar con el proceso de investigación de la información facilitada al respecto. Estos representantes de las autoridades norteamericanas verificaron ya la pasada semana los datos [Leer más…]
La producción de aceite de Jaén se acerca a la cantidad aforada
Jaén ha producido hasta el 31 de enero 321.197 toneladas de aceite, tal y como se desprende de los datos provisionales facilitados por la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén. Dicha cifra se aproxima al aforo de 360.000 toneladas estimado por la Consejería de Agricultura, sobre todo [Leer más…]
Andalucía pide acciones de respuesta a EEUU por los injustos aranceles impuestos a la aceituna negra
El Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez, pidió ayer al Ministerio de Agricultura, durante la celebración del Consultivo de Política Agrícola, que en relación a los procedimientos antisubvención de EEUU a la aceituna negra de mesa, es necesario dar una respuesta firme y lograr aliados al más alto nivel ministerial para [Leer más…]
Interóleo supera los 30,5 millones de euros en ventas de aceite de oliva en terceros países
Interóleo continúa su crecimiento exponencial, no solo en el número de cooperativas y almazaras que se le van uniendo conforme pasan los meses, sino también en la rentabilidad para los asociados. Y es que, según los datos publicados por Extenda entre enero y octubre de 2017, Andalucía se consolida como líder mundial en comercialización [Leer más…]
Un proyecto diseñará una herramienta digital para una planificación fitosanitaria sostenible en olivar
El proyecto de innovación ‘DOSAOLIVAR’, financiado con más de 175.000 euros a través de la convocatoria de Grupos Operativos regionales por la Junta de Andalucía, cuenta con la participación del ceiA3 junto a investigadores de la Universidad de Córdoba — integrados en el Campus de Excelencia —, DCOOP y las empresas DTA y Osuna Sevillano [Leer más…]
La Conferencia Healthy Kitchens, Healthy Lives 2018 analiza nuevas líneas de investigación sobre los beneficios para la salud de la Dieta Mediterránea
Los científicos se refieran a la obesidad como una auténtica pandemia global. Los datos son realmente preocupantes. Según recoge el estudio “Efectos sobre la salud del sobrepeso y la obesidad en 195 países mayores de 25 años”, publicado en The New England Journal of Medicine en 2017, en el mundo había en 2015 unos 107 [Leer más…]
EEUU/China: paneles solares frente a sorgo… y la UE ¿que hace con la aceituna?
China ha iniciado una investigación antidumping de las importaciones de sorgo estadounidense. Esta investigación ha sido promovida por el gobierno y no por empresas chinas y defiende que EEUU está financiando a su productores de sorgo. No obstante, esta investigación se produce en menos de dos semanas después de que Estados Unidos aplicara un «derechos [Leer más…]
INNOLIVAR invertirá 13 millones de euros en proyectos de innovación para el olivar en mecanización, sostenibilidad, calidad o biotecnología
El pasado día 30 de enero se ha puesto en marcha el Convenio de Compra Pública Precomercial INNOLIVAR, “Innovación y tecnología para un olivar sostenible”, tras la firma oficial del Convenio por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Universidad de Córdoba (UCO), promotora de esta iniciativa para la modernización del sector [Leer más…]












