• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cómo está el mercado mundial del trigo?

           

¿Cómo está el mercado mundial del trigo?

20/11/2024

El mercado del trigo se está volviendo cada vez más complejo. La política cada vez interfiere más en el mercado: las futuras medidas de Trump, la reacción de Putin a los misiles de largo alcance que EEUU ha proporcionado a Ucrania, la cuota de exportación rusa, las divisas…. pero también influye las perspectivas de exportación y producción mundial de trigo.

El USDA prevé que la oferta mundial de trigo exportable disminuya en 6,6 Mt en la campaña actual. Cómo puede verse en el gráfico adjunto, las exportaciones de trigo en 2024/25 serán mayores que en la campaña anterior en América del Norte (EEUU y Canadá) y del Sur (Argentina ) y Australia, mientras que se espera que las exportaciones se contraigan en Europa (UE, Rusia y Ucrania).

En el caso de Francia, algunos analistas creen que tendrá dificultades para exportar más de 2,0 Mt, por la baja calidad y los altos precios locales. En Rusia, el gobierno quiere implementar una cuota entre febrero y junio que podría limitar las exportaciones a 10-11 Mt, en comparación con los 29 Mt que se exportaron durante el mismo período del año pasado.

En cuanto a producciones, en EEUU, la siembra de trigo de invierno está completada en un 91% y la emergencia se encuentra en un 76%.

En Australia, las cifras de estimación de cosecha siguen bailando mucho. ABARES y USDA estiman unos 32 Mt, pero hay analistas más optimistas que apunta a 35 Mt.

En Argentina, la Bolsa de Cereales de Rosario redujo su estimación de cosecha en 700.000 t a 18,8 Mt. La Bolsa de Buenos Aires apunta a 18,6 Mt y el USDA a 17,5 Mt.

En la UE, la superficie de trigo podría aumentar en 1 Mha (+5%) en la campaña agrícola 2025/26 hasta alcanzar los 20,4 Mha, según Strategie Grains.

En Rusia, se estima que la superficie sembrada de trigo se reducirá en 900.000 ha, hasta los 15,4 Mha. Se trata de la superficie sembrada más baja desde 2018/19, según Rusagrotrans. SovEcon estima que el tamaño de la cosecha de 2025 sería similar a la de 2024 y sobre 81,6 Mt.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La soja de EEUU pierde peso en China mientras Brasil alcanza cifras récord de exportación 30/09/2025
  • El enanismo extremo en trigo afecta negativamente al gluten y a la calidad panadera 30/09/2025
  • Florimond-Desprez presenta sus variedades de trigos, cebadas y guisantes 30/09/2025
  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo