Cuando se toma una serie de años, normalmente los rendimientos medios de los cultivos agrícolas aumentan, algo que normalmente se atribuye a los avances de la tecnología agrícola y sobre todo a las nuevas variedades más productivas.
Sin embargo, un estudio de la Universidad de Illinois cuestiona esta asunción al menos en el caso del maíz en EEUU desde los años 90, en los que la tasa de aumento de los rendimientos se ha incrementado, indicando que este hecho se ha visto favorecido por un tiempo más favorable para el cultivo en estos años, mejor que en las dos décadas precedentes y que por tanto no cabe atribuir este mayor rendimiento a las nuevas variedades, o al menos no todo.
Las conclusiones vienen a decir que hay que ser muy cauto en cuanto a hacer proyecciones sobre los rendimientos futuros en base a la tasa de aumento de los rendimientos de años precedentes, ya que el clima tiene una gran influencia en los mismos y hay un conocimiento bastante limitado sobre los patrones del clima, más aun con la potencial influencia de un cambio climático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.