• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COAG: Cultivar una hectárea de cereal es un 30% más caro que en 2007

           

COAG: Cultivar una hectárea de cereal es un 30% más caro que en 2007

29/02/2008

Madrid, 28 de febrero 08. No es oro todo lo que reluce. Esa es una de las principales conclusiones que se puede extraer del estudio elaborado por el Departamento de Agricultura de COAG sobre los costes de producción en el sector cerealístico en la presente campaña. Los datos recogidos por esta organización arrojan un incremento del 30% en los costes directos, fundamentalmente por el aumento de los precios de semillas, + 64% fertilizantes, + 46 % y gasóleo, + 14%. Es llamativa también la subida que han experimentado los seguros, con un incrementos del 33%, y el canon de arrendamiento, + 58%, ambos incluidos en el capítulo de costes indirectos.

Si en 2007 cultivar una hectárea de cereales suponía un nivel de gasto para el agricultor próximo a los 454 euros, en la campaña actual esta cifra ascenderá hasta los 570 euros. A tenor de estos datos, un productor de cereales con una explotación de 60 hectáreas, dimensión media en España, deberá desembolsar 7.000 euros más que en la campaña anterior.

Esta situación ha influido decisivamente en la superficie dedicada al cultivo y siembra de cereales durante esta campaña ya que, tal y como reflejan los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sólo se ha constatado un tímido aumento del 5%, lo que supone un incremento de 300.000 hectáreas respecto a la campaña pasada. “El aumento de costes ha frenado significativamente a los agricultores ya que existía la posibilidad de aumentar la superficie de siembra en dos millones de hectáreas ante la retirada de la exigencia comunitaria del abandono obligatorio de las tierras”, ha matizado Alejandro García-Gasco, responsable de Producciones Agrícolas de la Comisión Ejecutiva de COAG.

Para aumentar la oferta de cereales en el mercado, la Unión Europea eliminó la obligatoriedad de abandonar el 10% de la superficie de cultivo, que en España supone una extensión cercana a las 750.000 hectáreas. Además, nuestro Gobierno eliminó el barbecho blanco tradicional, lo que supone 1.200.000 hectáreas adicionales que poder cultivar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo