Según un informe para el Congreso Norteamericano del instituto de investigación de política agraria (Food and Agricultural Policy Research Institute, FAPRI) de las universidades de Iowa y Missouri, los precios de los cereales y las oleaginosas continuarán altos en la próxima campaña, muy por encima de los niveles de 2006 anteriores al alza de precios que ha llevado a la situación actual.
Estos altos precios beneficiarán a las rentas de los agricultores pero también los costes de la alimentación animal y supondrán unos mayores precios de los alimentos a los consumidores.
El informe señala también que los mercados agrícolas son ahora más volátiles que en el pasado debido a la mayor influencia de los precios del petróleo y la producción de biocarburantes.
Para las siembras de esta primera en EEUU, el FAPRI prevé un aumento de la superficie de soja y trigo y un ligero retroceso de la superficie de maíz en relación con la siembra récord del pasado año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.