Entre el 6 de agosto de 2009 y el 11 de marzo de 2010 se han celebrado 15 licitaciones para la reducción de derechos de importación de maíz y sorgo en las que se han presentado un total de 35 solicitudes para la reducción del derecho de maíz, de las que la Comisión aprobó 28. No se ha presentado ninguna para el sorgo, de acuerdo con los últimos datos del Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA).
La cantidad adjudicada total es de casi 320.000 t, de las cuales sólo 9.000 t se presentaron en las últimas 5 licitaciones. En consecuencia, se ha adjudicado solo un 16% de la cantidad total de maíz que puede beneficiarse de una reducción del derecho de importación (2 mill. de toneladas).
La cantidad adjudicada de maíz con la reducción del derecho de importación representa un 88% del contingente solicitado. El 97 % del total adjudicado se ha realizado en las primeras 10 licitaciones
Por lo general, el maíz proviene de Ucrania. Si bien en las primeras licitaciones, el maíz venía indistintamente de Ucrania y de Brasil (de estos dos países procede el 87% del maíz adjudicado), de las últimas 12 licitaciones sólo una oferta, de un total de 25, correspondía a maíz brasileño.
El producto entra a través de los puertos de Cartagena (en la mayoría de los casos), de Huelva, Cádiz, Barcelona, La Coruña y Marin (Pontevedra), dependiendo de la empresa adjudicataria.
La reducción media es de 21,41 €/t, no obstante, la Comisión mantiene una adjudicación de un importe por debajo de ella. El importe (€/t) de reducción adjudicado por la Comisión es un 3,5% menor que el solicitado.
En las negociaciones comerciales multilaterales de la Ronda de Uruguay, la Comunidad Europea se comprometió a abrir contingentes con arancel reducido (reducción de derechos de importación) desde la campaña 1995/96 por una cantidad de 2 millones de tn de maíz y 300.000 tn de sorgo en España. El período de licitaciones debía durar desde agosto a diciembre de 2009. Sin embargo, ante la escasez de ofertas presentadas, se prolongó hasta el 27 de mayo de 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.