Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Opiniones variopintas sobre los pagos directos de la futura PAC entre los europarlamentarios de la Comisión de Agricultura

           

Opiniones variopintas sobre los pagos directos de la futura PAC entre los europarlamentarios de la Comisión de Agricultura

27/01/2012

El lunes pasado, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo discutió la propuesta de pagos directos de la reforma de la PAC, centrándose el debate en la justa distribución de los fondos, la definición del agricultor activo, el apoyo a los jóvenes, la limitación de los pagos, el componente verde, las organizaciones de productores y las cuotas.

La convergencia de las ayudas fue uno de los puntos más polémicos. Muchos europarlamentarios mantenían que un reparto de las ayudas que sea más justo no significa, ni que tenga que hacerse a todos por igual ni de manera inmediata, mientras que otros mantenían que había que abandonar el sistema de pagos históricos y aproximar posiciones con los nuevos estados miembro.

En cuanto al componente verde de la PAC, muchos europarlamentarios se mostraron en contra por considerar que podría resultar negativo para los que productores que “no trabajaran en verde” y hubo opiniones a favor de que fuera voluntario. Por el contrario, Los Verdes, se mostraron a favor de más protección de la biodiversidad y de la promoción de la producción de cultivos de proteínas.

En relación con establecer límites máximos en los importes que puede recibir cada explotación hubo opiniones en los dos sentidos, unos que el umbral era demasiado elevado y otros que era una medida que castigaba por el tamaño.

La definición de agricultor activo también fue tema de debate y se propuso alguna definición alternativa como que la definición no viniera en base de la rentas sino de la cantidad de producto puesto en el mercado.

Algunos europarlamentarios opinaron que la actual propuesta de la Comisión promueve que los arrendadores de las tierras más que los arrendatarios, sean los que se beneficien de los pagos directos, lo que iría en contra de los jóvenes arrendatarios.

Muchos europarlamentarios apoyaron que se refuerce el papel de las organizaciones de productores, así como la introducción de medidas que permitan equilibrar las relaciones entre las pequeñas y medianas explotaciones con un sector de la distribución muy concentrado.

En cuanto al mantenimiento de las cuotas de azúcar, muchos se mostraron favorables a su mantenimiento hasta 2020, así como también a prorrogar los derechos de plantación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo