Las previsiones de cosecha de cereales para los próximos años son muy favorables. Según el último informe de Perspectivas Agrícolas de la OCDE-FAO, la producción mundial de cereales podría ser un 15% más alta en 2023 que en el período 2011-13. El crecimiento esperado de la producción de granos oleaginosos se espera que todavía sea mayor, 26% en los próximos 10 años. La expansión de la producción de cereales secundarios y oleaginosas se deberá, en gran parte, a la fuerte demanda de biocombustibles, sobre todo en los países desarrollados, y a los cada vez más numerosos requisitos en alimentación animal en los países en desarrollo.
Por el contrario, se espera una expansión más moderada en la producción de cultivos alimentarios durante la próxima década. El informe apunta que la producción de trigo crecerá en torno al 12% y el arroz en un 14%, muy por debajo de las tasas de crecimiento de la década anterior.
Los precios mundiales de los principales granos permitirán que se impulse el comercio mundial. Las existencia se prevén que aumenten, especialmente en el caso del arroz en Asia, que alcanzarán niveles récord.
En cuanto a las oleaginosas, seguirá aumentando el porcentaje global de tierras sembradas con este cultivo, aunque el incremente será más lento que en los últimos años. La creciente demanda de aceites vegetales empujará los precios al alza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.