La superficie sembrada de oleaginosas esta campaña en la UE se espera que se mantenga estable y llegue a los 11,54 millones de hectáreas, según los datos aportados por la DG-AGRI. En general se espera un descenso del 1,3% en las superficies de colza 6,63 millones has frente a las 6,72 de 2014. Para el girasol se esperan 4,29 millones de has frente a las 4,18 de 2014. En España se prevén unas 825.000 tn, siendo la quinta producción más elevada de la UE. Y para la soja se esperan unas superficies de 540.000 has frente a las 570.000 de 2014.
En cuanto a las estimaciones de producción, se espera una caída del 8,5% según la DG-AGRI, llegando a los 32,32 Mt frente a los 35,32 Mt de 2014. Importante caída (10,6%) en la producción de colza, se esperan 21,72 millones de toneladas frente a 24,29 en 2014. Producción estable para girasol 8,95 millones de toneladas. Importante reducción (18,2%) en la producción de soja, se esperan 1,51 millones de toneladas frente a 1,85 en 2014.
El COPA-COGECA coincide con la DG-AGRI en la reducción de la producción del 8,5% para las oleaginosas en la EU28, si bien su estimación de producción es algo más baja que la de la DG-AGRI ( 31,66 Mt frente a las 34,59 Mt del año 2014). Las superficies también han disminuido, pero en menor medida 1,6%. El COPA-COGECA prevé una menor superficie que la DG-AGRI. Se estiman 11,47 millones de has frente a las 11,66 de 2014. La mayor parte de las organizaciones del COPA-COGECA justifican la menor producción por la suspensión de los neonicotinoides y en segundo lugar, por los factores meteorológicos, según se recoge en el informe realizado por ASAJA Cádiz, cuyo vicepresidente Pedro Gallardo asistió a la reunión del GT y CC de oleaginosas celebrado el pasado 8- 9de julio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.