La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participa esta semana en el encuentro empresarial que se celebra en Chengdú (República Popular China) con motivo de la visita de Estado de Su Majestad el Rey Felipe VI. El evento prevé la firma de diversos acuerdos comerciales y de cooperación entre ambos países.

El monarca español viaja acompañado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo Caballero, y por la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, junto con representantes de la embajada española en Pekín y autoridades chinas.
Relevancia del porcino español en el mercado chino
La presencia de INTERPORC en esta misión institucional subraya la importancia estratégica del porcino español en el comercio exterior y su papel clave en las relaciones económicas entre España y China, principal destino extracomunitario de las exportaciones españolas de porcino.
Durante el encuentro con el Rey, el presidente de INTERPORC, Manuel García; el director general, Alberto Herranz; y el director internacional, Daniel de Miguel, trasladaron las principales prioridades del sector. Entre ellas, destacaron el seguimiento de la investigación antidumping abierta por China al porcino europeo, un asunto en el que INTERPORC ha desempeñado un papel activo de coordinación y apoyo técnico a las autoridades españolas y comunitarias, así como a la empresa investigada. El objetivo es preservar la competitividad del porcino de capa blanca español y asegurar un comercio estable y equilibrado, reforzando la confianza mutua entre ambos mercados.
Cooperación sanitaria y estabilidad comercial
Otro de los temas abordados fue la necesidad de aplicar de forma efectiva la regionalización sanitaria, considerada esencial para garantizar la continuidad de los flujos comerciales ante eventuales focos localizados de enfermedades animales, conforme a los principios de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Los representantes de INTERPORC destacaron que la visita de S. M. el Rey “brinda una oportunidad excepcional para seguir impulsando unas relaciones institucionales y comerciales sólidas, esenciales para el futuro del sector porcino español”. La organización reafirmó su compromiso de continuar trabajando para consolidar la presencia del porcino de capa blanca en el mercado chino, sobre la base de la calidad, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el bienestar animal.
Reuniones bilaterales y nuevas oportunidades
Además del encuentro con Felipe VI, INTERPORC mantiene esta semana diversas reuniones con autoridades y empresas españolas y chinas con el fin de fortalecer la cooperación bilateral, abrir nuevas oportunidades de negocio y consolidar la imagen del porcino español como referente mundial en excelencia y calidad.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.