• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Entran en vigor las nuevas medidas sobre medicamentos veterinarios

           

Entran en vigor las nuevas medidas sobre medicamentos veterinarios

31/01/2022

El pasado viernes 28 de enero entró en vigor la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios (Reglamento nº2019/6). Se trata de una normativa que se aprobó a finales de 2018, tras 4 años de negociación. Se publicó en 2019 y ha entrado en vigor tres años después. Las nuevas normas afectan a los medicamentos veterinarios y a los piensos medicamentosos .

Entre las medidas que se acordaron, destacar:

– Prohibición del uso preventivo de antibióticos en grupos de animales.

– Prohibición del uso preventivo de antimicrobianos a través de piensos medicamentosos 

– Restricciones en el uso metafiláctico de antimicrobianos (tratamiento de control que previene una mayor propagación de la infección).

– Prohibición reforzada del uso de antimicrobianos para promover el crecimiento y aumentar el rendimiento (además de la prohibición de 2006 de usar antibióticos como promotores del crecimiento en los piensos)

– Posibilidad de reservar ciertos antimicrobianos solo para humanos.

– Obligación de los Estados miembros de recopilar datos sobre la venta y el uso de antimicrobianos

– Límites máximos, con base científica, para la contaminación cruzada de piensos con antimicrobianos

– Diversas medidas destinadas al uso prudente y responsable de los antimicrobianos.

De acuerdo a las nuevas reglas, los medicamentos veterinarios nunca deberán usarse para compensar las malas condiciones de la ganadería o para hacer que los animales crezcan más rápido.

Además, una cuestión muy importante que recogen las nuevas normas es que los países terceros que exporten a la UE deberán respetar la prohibición de los antimicrobianos para promover el crecimiento y aumentar el rendimiento, así como las restricciones a los antimicrobianos designados como reservados para uso humano en la UE.

La Federación de Veterinarios Europeos (FVE) ha elaborado una infografía muy divulgativa sobre las nuevas normas, abarcando la receta veterinaria, la creación de una base de datos de medicamentos autorizados, las ventas on line de productos veterinarios, los piensos medicamentosos, la resistencia antimicrobiana y los animales importados.

La infografía se puede consultar aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo