Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El consumo de carne en España sigue bajando

           

El consumo de carne en España sigue bajando

13/09/2018

Los hogares españoles, incluso una vez dejada atrás la crisis, siguen reduciendo año tras año el consumo de carne. Al cierre de 2017, cada español consumió un 6,3 % menos de carne que en el ejercicio precedente. En términos de gasto, la factura se redujo un poco menos, un 3,9 %, lo que denota que la reducción del consumo físico ha venido acompañada de unos mayores precios, o de cortes o especialidades de mayor valor para el consumidor, según pone de manifiesto un reciente estudio realizado por Cajamar.

La tendencia general oculta, sin embargo, comportamientos distintos en los diferentes tipos de carnes. Así, en el período 2010-2017 ha sido la de ovino/caprino la que más ha sufrido. Ha perdido un 37 % del volumen y un 25 % del gasto. El segundo damnificado con los cambios ha sido la carne de bovino, que se ha dejado en el mismo período el 19,9 % de su volumen y el 14,4 % del valor. Porcino y los productos de charcutería han caído, pero muy poco (el porcino es la carne más consumida en España después de la de ave con un 10,6 %). Precisamente, el consumo de carne de aves también ha caído ligeramente, pero en este caso, los precios han compensado este movimiento, provocando un avance del 6,7 % en el gasto per cápita. Finalmente, las carnes procesadas y los despojos y casquería han aumentado de forma importante tanto consumo como gasto, aunque su peso en la cesta de la compra sigue siendo muy poco representativo.

Respecto a los motivos de estos comportamientos, ya se ha comentado que, en general, no parece que los precios hayan jugado un papel determinante, aunque los precios que más han crecido en los años analizados han sido precisamente los de la carne de ovino y caprino, la que más ha caído en consumo, mientras que los del porcino se han reducido ligeramente.

De hecho, por debajo de la subida de precios de la carne en su conjunto, se han situado las del porcino, carnes preparadas y otras carnes. En el lado contrario, por debajo del ovino y caprino, se encuentran los despojos y casquería, la carne de ave y el bovino.

La fuente de todos los datos es MAPAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo