La Comisión del Codex Alimentarius, reunida esta semana en Ginebra en su 137 Sesión, ha establecido niveles máximos de presencia de deoxinivalenol en 0,2 mg por kg de alimentos a base de cereales para lactantes y niños pequeños, 1 mg por kg de harina, sémola o copos derivados del trigo, maíz o cebada, y 2 mg por kg de trigo, maíz y cebada destinadas a una ulterior elaboración.
El Deoxynivalenol (también conocido como DON o «vomitoxina») es una toxina producida por un determinado tipo de hongo que puede crecer en cereales como el trigo, la cebada y el maíz. Estas toxinas son comunes en muchas partes del mundo. Pueden tener un efecto negativo en la salud humana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.