El mercado del trigo está siguiendo más a los factores bajistas (como las previsiones de lluvias en EEUU) que a los factores alcistas (como las estimaciones a la baja de su superficie de trigo sembrada en EEUU). Asimismo, está teniendo más peso el cierre del euro a 1,0973 que las informaciones pesimistas sobre el estado del cereal en la zona del Mar Negro, de acuerdo con las estimaciones de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
Tampoco ha pesado lo suficiente en la tendencia a la baja en el precio del trigo, las previsiones de una caída de sus exportaciones en la campaña que viene, que podría rondar en un 10 % en Ucrania y en Rusia, según las ultimas informaciones que han circulado. El gobiernos ruso ya ha anunciado que alrededor del 17% de las superficies han sufrido daños por las heladas.
En cuanto al maíz en la UE, la tendencia de las cotizaciones ha sido al alza, debido al efecto conjunto de la subida de los precios del petróleo y de la previsible caída de la superficie USA y de la UE, según las previsiones de Toño Catón. La Agencia de la Energía de EEUU ha subido el dato de producción al día de barriles de etanol, a 953 mil., con unas existencias históricas de 21,32 millones de barriles.
Los operadores esperan con ansiedad el próximo lunes, fecha en la que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicará su informe de existencia y de estimación de siembras de primavera. El lunes será un jornada de volatilidad en función de la cifras incluidas en los informes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.