Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Campaña 2015/16: El maíz va al alza mientras que el trigo y la soja van a la baja según BTG Pactual

           

Campaña 2015/16: El maíz va al alza mientras que el trigo y la soja van a la baja según BTG Pactual

24/03/2015

De la campaña 2014/15 todavía queda mucho inventario de maíz que vender en EEUU, América del Sur, Mar Negro y Europa, por lo que lo más aconsejable sería esperar el máximo para comprar, ya que es probable que baje el precio del maíz en dólares americanos (aunque no es tan probable en precio en euros) según las recomendaciones de Laurent Guerrero, Director General para Europa y Mar Negro de BTG Pactual en su intervención en el XIII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales en Figan. Además, sería recomendable mantener una actitud prudente hasta el 31 de marzo, fecha en la que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publican las estimaciones de siembra de la nueva campaña.

De cara a la campaña 2015/16, el contrato de diciembre 2015 de maíz en la Bolsa de Chicago acaba de llegar a los 4 $/bushel. Para Guerrero, se trata de un precio demasiado bajo, hay que tener en cuenta que se trata de un precio diferido de una cosecha que no está aún sembrada y sobre la que puede haber muchos riesgos meteorológicos. Hay que recordar, que este año, los precios no bajaron de los 3,80 $/bushel a pesar de los buenos pronósticos de cosecha.

En conclusión, en el mercado del maíz, Guerrero estima que para la campaña 2014/15 hay que diferir las compras lo más posible porque la tendencia es bajista mientras que para el maíz 2015/16 hay que tener posiciones compradas por la tendencia es al alza.

En el mercado del trigo, la producción en la campaña 2014/15 ha sido abundante, pero de calidad baja. Hay todavía mucho trigo en el mercado debido a que la oferta ha sido muy superior a la demanda, por lo que según Guerrero, los precios continuarán deprimidos, si bien hay dos factores a tener en cuenta.

Por un lado, el trigo de la campaña 2015/16 apenas acaba de nacer y se enfrenta a muchas posibles incidencias meteorológicas. Le va a hacer agua y ya hay problemas de sequía en algunas zonas de EEUU y Rusia. Por otro lado, no hay que perder de vista el conflicto del Mar Negro. El rublo se ha devaluado casi un 100% por lo que el agricultor ruso sigue recibiendo buenos precios (en rublos) aunque haya que pagar el arancel de exportación de 40 $/tn impuesto por el gobierno ruso para evitar la salida de trigo.

Guerrero estima que la tendencia el precio del trigo es bajista pero sin quitar el ojo a la influencia de estos dos factores. En concreto, en relación con Rusia, ha señalado que pueden darse dos tipos de escenarios, el «pacifista» que traería el fin de los aranceles a la exportación y el «belicoso» que mantendría los aranceles a medio plazo.

En cuanto a la soja, las estimaciones de Guerrero son muy a la baja. Las tres últimas campañas han tenido muy buenas producciones en los tres principales países productores por lo que las existencias son elevadas. A los precios actuales del maíz, la soja sigue siendo una alternativa muy buena por lo que se va a seguir sembrando mucha. En moneda local (peso argentino y real brasileño), los precios siguen dando muy buena rentabilidad al agricultor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo