En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, comenzó a cotizar el maíz seco a un precio de 156,50 €. En la provincia de León se calcula que queda aún por cosechar un 20% de la superficie, que equivaldría a unas 14.000 hectáreas. Este maíz lo ha dejado el agricultor a la espera de que perdiese la humedad y poder ahorrarse el coste de secado.
En comparación con la campaña pasada, el precio de este cereal ha caído cerca de 12 euros tonelada ya que a fecha de 12 de marzo de 2014 esta misma lonja cotizó por primera vez el maíz seco a 168,27 €/t.
El año ha sido muy estable en cuanto a precios, en lo que se refiere a maíz secadero. Según la Lonja Agropecuaria de León, mucho tienen que cambiar las cosas para que no ocurra lo mismo con la cotización del maíz seco, y se cree que la estabilidad va a ser la tónica que mande en el mercado.
En cuanto al trigo y la cebada, el mercado sigue pesado y aunque las caídas son leves, son prolongadas en el tiempo, han pasado a cotizar a 172 €/t y 165 €/t respectivamente.
El único cereal que parece que tiene fuerza en el mercado es la avena, pasando a cotizar a 177 euros/t, o lo que es lo mismo 5 euros más por tonelada que el trigo, 12 euros más que la cebada, 16 euros más que el centeno (cereal que casi siempre cotizaba a la par) y lo que prácticamente es inaudito, que cotice 20,5 euros la tonelada más que el maíz.
Recordar que los precios que fija esta lonja son sobre finca del agricultor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.