Por primera vez desde los años 70, la superficie sembrada con maíz va a descender por tercer año consecutivo, mientras que va a aumentar la superficie sembrada con soja, de acuerdo con un muestreo realizado por Bloomberg. El maíz sigue siendo el cultivo más sembrado, pero dos años de grandes cosechas se ha dejado ver en el precio, el cual ha bajado haciendo el cultivo poco atractivo.
Para los agricultores, sembrar soja supone perder menos dinero que sembrando maíz, ya que los costes de producción son más bajos. Los costes de fertilización de la soja son dos tercios menos que los del maíz, mientra que los de semilla y mano de obra son la mitad.
Según el análisis de Bloomberg, las siembras de soja este año (que se realizan entre abril y mayo) serán un 2,8% superiores a las de la campaña pasada, llegando a 34,4 millones de hectáreas.. Por el contrario, las siembras de maíz se reducirán en un 1,7% hasta los 35,6 millones de ha, la superficie más baja desde 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.