La superficie dedicada a cultivo del trigo ha descendido en los últimos años llegando los niveles de 2010 a igualar los de 1968. Por el contrario, la soja y el maíz se han expandido. En los últimos 50 años, la superficie cultivada de soja ha crecido en un 300% y la de maíz en un 57%. Uno de los motivos de esta diferente evolución de las superficies, se debe las semillas de maíz y soja modificadas genéticamente (MG), las cuales han mejorado considerablemente los rendimientos, por lo que estos granos han sido vistos por los agricultores como una opción más favorable que el trigo. Así se ha manifestado Vince Peterson, de la Asociación Americana de Productores de Trigo en la conferencia anual del Consejo Internacional de Cereales (CIC) que esta semana se está celebrando en Londres. En su opinión, la generalización de la biotecnología en la agricultura podría promover el cultivo de trigo, si bien no se dispondrán de trigo MG hasta dentro de 10 años.
No obstante, lo que si que ha crecido son los intercambios mundiales de trigo, con un aumento de 250% en 30 años y siendo previsible otro crecimiento del 250% en los próximo 40 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.